Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Alejandro Sanz dice que Sabina es el profesor que siempre quiso tener

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alejandro Sanz dice que Sabina es el profesor que siempre quiso tener

Publicado 2011/02/25 18:46:00
  • Viña del Mar (Chile)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cantante español Alejandro Sanz aseguró ayer que su compatriota Joaquín Sabina "es el profesor" que siempre quiso tener en la escuela y aseguró que el intérprete de "Nos sobran los motivos" impregna de magia todo lo que le rodea.

En una rueda de prensa previa a su actuación de este sábado en el Festival de Viña del Mar, Sanz manifestó su admiración por Sabina, que se presentará el próximo 12 de marzo en Santiago y con el que en 2010 grabó una versión de "Lola Soledad".

"Yo adoro a Joaquín. Es el profesor que siempre quise tener para mi escuela. Me hubiera gustado que me hubiera dado clases de historia y de todo", dijo el artista, reciente ganador de un premio Grammy por su último disco, "Paraíso Express", que incluye ese tema cantado a dúo.

Sanz asegura además que la casa de Sabina "tiene una magia especial". "Él lo rodea todo de magia. Hablamos de infinidad de cosas: de lo humano, de lo divino, de política, religión, todo. Y todo en un tono que me encanta, porque no dramatiza nada", alabó.

Otro de sus cercanos es Iván Zamorano, el ex futbolista del Real Madrid, al que envió un mensaje nada más llegar a Chile para presenciar junto a él el concierto que en la noche de este viernes ofrecerá el británico Sting en el auditorio de Viña del Mar.

Sin embargo, aún no ha recibido respuesta del chileno. "No me ha escrito todavía, quizás por el partido Chile-España (1-2) en el Mundial, no me habla desde entonces. Me dio mucha lata con eso", dijo entre risas.

Sanz se encuentra además en una nueva etapa, ya que tras 20 años de colaboración finalizó recientemente su vinculación con la discográfica Warner para comenzar a grabar con Universal, aunque aún no sabe cuándo se pondrá a trabajar en su próximo álbum.

"Bueno, eso mismo me dijeron ellos, el disco, el disco. Acabo de firmar, déjame sentarme al menos", volvió a bromear.


"Por supuesto que han sido 20 años muy fructíferos. Me he dejado muchos amigos allí también y siempre voy a estar agradecido. Pero bueno, se acaba una etapa y empieza otra con mucha ilusión y muchas ganas con Universal", manifestó.

El cantante adelantó además que está inmerso en un proyecto, del que aún no puede dar muchos detalles, pero que "involucra a niños de Zimbabue y a sus familiares", y en el que participan varios artistas.

Sobre su última visita a ese país africano, Sanz valoró la "pasión" con la que viven sus habitantes. "No se entretienen en tonterías como nosotros. (...) Cuando vuelves de allí se te quitan todas las pamplinas", señaló.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Sanz también se mostró "sorprendido" y "orgulloso" con la capacidad de los chilenos de sobreponerse a la destrucción que causó el último gran terremoto, del que precisamente este domingo se cumplirá un año.

"Chile ha salido fortalecido y, como dicen, no hay mal que por bien no venga. Ver que la gente se ha solidarizado, a miles de kilómetros estaban todos pendientes con lo de los mineros, alucinando con la forma en que se resolvió", opinó.

Con el fin de recaudar fondos para los damnificados por el sismo, el artista viajó en marzo de 2010 a Chile para grabar una versión de "Gracias a la vida", de la folclorista Violeta Parra.

Un año después Sanz está de nuevo en Chile para cerrar con su "Paraíso Express" la 52 edición del Festival de Viña del Mar.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".