Un buque de EE.UU. llega a Honduras para intercambio militar y ayuda humanitaria
- Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V.
El buque estadounidense de alta velocidad Swift (HSV 2) llegó hoy a Honduras como parte de una gira anual de intercambio militar y apoyo humanitario por Latinoamérica y el Caribe, informó la embajada de Washington en Tegucigalpa.
La nave, que visita Honduras por tercera vez, atracó en el puerto de San Lorenzo, en el golfo de Fonseca (Pacífico, sur), que también comparten Nicaragua y El Salvador.
Un comunicado de la legación estadounidense indicó que los cerca de 80 tripulantes del barco, entre miembros de la Naval y del Cuerpo de Marinos, participarán "en intercambios de experiencias y apoyo humanitario con militares hondureños, agencias gubernamentales y la comunidad".
Entre esas actividades está que cuatro médicos estadounidenses brindarán atención a pobladores del sur de Honduras en tratamiento de enfermedades infecciosas, prenatal, nutrición y primeros auxilios.
El Servicio Naval de Investigación Criminal realizará intercambios con personal de seguridad del puerto de San Lorenzo y militares hondureños en áreas como aprehensión, defensa personal e inspección de vehículos.
Seis miembros de la Marina de Estados Unidos viajarán a La Ceiba (Caribe) para un intercambio de conocimiento con el Primer Batallón de Marinos en las áreas de artes marciales y patrullas de reconocimiento, agregó la nota oficial.
La tripulación del buque entregará al Cuerpo de Paz una ambulancia valorada en unos 86.000 dólares, donada por un Club Rotario del estado de Colorado a través del Proyecto Handclasp, un programa que transporta las donaciones de empresas de Estados Unidos a los beneficiarios alrededor del mundo.
La embajada estadounidense aseveró este martes que la visita de esta nave "es parte de un despliegue anual por el Caribe y América Latina", cuyo objetivo principal "es el intercambio de información y apoyo humanitario con las fuerzas navales, guardacostas y servicios civiles en toda la región".
En el marco de esta gira, el Swift (HSV 2) ha visitado Haití, Chile, Perú, Ecuador, Guatemala y El Salvador, y de Honduras partirá hacia Nicaragua el próximo día 21.
Las dos visitas anteriores del buque a Honduras fueron a Puerto Castilla y Puerto Cortés, en 2007, y a La Ceiba en 2009, todos en el Caribe.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.