Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Exparamilitares colombianos ingresaron a una red de cooperantes del Ejército

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Exparamilitares colombianos ingresaron a una red de cooperantes del Ejército

Publicado 2011/03/04 09:37:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Exparamilitares colombianos que corrían el riesgo de volver a delinquir ingresaron, con el visto bueno del Gobierno, a la red de cooperantes del Ejército Nacional, según un cable de WikiLeaks publicado hoy por el diario El Espectador.

En un cable fechado en febrero del 2007, la embajada estadounidense en Bogotá recoge el testimonio de un oficial de inteligencia no identificado de la brigada XVII del Ejército, quien reconoce que exmiembros de Bloque Elmer Cárdenas de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC) fueron incorporados a la red de cooperantes.

La información es ratificada en el mismo cable por el entonces observador de la Organización de Estados Americanos (OEA) para el proceso de paz con las AUC, el argentino Sergio Caramagna.

Caramagna admite que los exjefes paramilitares Carlos Mario Jiménez (alias "Macaco"), Freddy Rendón ("El Alemán") y Rodrigo Tovar ("Jorge 40") le confirmaron que había un acuerdo con el Gobierno del entonces presidente Álvaro Uribe para que sus informantes ingresaran a las redes de cooperantes del Ejército.

Las AUC, de extrema derecha, se desmovilizaron entre 2003 y 2006 con el desarme de más de 31.000 combatientes, a través de un proceso de paz con el Gobierno de Uribe (2002-2010).

Sin embargo, en otro cable diplomático de mayo de 2006 y filtrado también por WikiLeaks, el Gobierno y la OEA reconocen que aproximadamente un 4 por ciento de los desmovilizados están volviendo a delinquir.

En ese momento, la Dirección de la Inteligencia de la Policía Nacional ya contabilizaba 10 nuevas estructuras criminales, con 50 integrantes en promedio cada una, en su mayoría desmovilizados, narcotraficantes y delincuentes comunes.


Según los cables de la embajada estadounidense en Colombia filtrados por WikiLeaks, se creó entonces un grupo llamado "Inteligencia para la Paz", conformado por miembros del Ministerio de Defensa, la central estatal de inteligencia, la Armada, la Policía y la Oficina del Alto Comisionado de Paz.

Ese grupo detectó "120 puntos geográficos de altísimo riesgo" para la conformación de nuevas estructuras criminales, todos en zonas donde hubo desmovilizaciones de las AUC.

Las nuevas bandas criminales, llamadas "bacrim" por el Gobierno que preside Juan Manuel Santos, son actualmente la principal amenaza para la seguridad en Colombia y responsables de muchas de las masacres ocurridas en el país en 2010, que crecieron un 40% respecto al año anterior.

Estados Unidos, la ONU y expertos en el conflicto armado colombiano coinciden en señalar que son herederas de los paramilitares y se nutren sobre todo del narcotráfico.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El diario El Espectador recibió hace un mes en Londres de manos del creador de WikiLeaks, el australiano Julian Assange, unos 16.000 cables diplomáticos estadounidenses sobre Colombia y Venezuela.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".