Skip to main content
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses
Trending
Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimientoLe imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Alan García opina que el narcotráfico ya está en la sociedad peruana

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alan García opina que el narcotráfico ya está en la sociedad peruana

Publicado 2011/03/06 11:11:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El presidente de Perú, Alan García, afirmó en una entrevista publicada hoy en un medio peruano que la falta de atención al narcotráfico ha provocado que las ramificaciones de este problema ya "estén en la sociedad" peruana.

Aunque el mandatario opinó que "gracias a Dios" Perú aún no puede ser calificado como "narcoestado", sí reconoció la creciente presencia de mafias de la droga en el país.

"Durante mucho tiempo no le hicieron caso al narcotráfico y lo más grave es que todo el dinero se blanqueaba y se convertía en empresas y edificios", argumentó García en una entrevista publicada hoy por el diario El Comercio.

El presidente peruano señaló que por ese motivo durante su gobierno se aprobó una ley contra el lavado de activos, que precisamente busca atacar al narcotráfico a través de la "desmovilización económica".

Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Perú se ha convertido en los últimos años en el mayor productor mundial de hoja de coca, aunque en producción de cocaína todavía ocupa el segundo lugar por detrás de Colombia, a falta de información más actualizada.

García desmintió que exista algún lazo entre él y las mafias peruanas del narcotráfico, tal y como algunos medios han insinuado últimamente al señalar una supuesta relación entre la familia del secretario general de la presidencia, Luis Nava, y el clan de los Sánchez Paredes, enjuiciados por presuntos vínculos con el narcotráfico.

"Toda mi vida me he cuidado de no tener ninguna relación con algún narcotraficante, ni siquiera le doy la mano", aseguró el mandatario, que dejará el poder en julio próximo tras las elecciones presidenciales previstas para el 10 de abril.

Durante la entrevista, García trato varios temas personales, desmintiendo, por ejemplo, que sufre de bipolaridad o que mantenga un tratamiento a base de litio para controlar sus depresiones.


"En absoluto, pregúntele a cualquiera de mi entorno. Además, tengo un buen humor, nunca lo pierdo. A mí me hace gracia el propio Alan García", afirmó.

También desmintió que tenga problemas de salud: "Mi colesterol está bien; mi sobrepeso está mal, pero mi corazón perfectamente. Solo es vejez".

Preguntado sobre el cable de la embajada norteamericana filtrado por Wikileaks en el que se afirma que posee un "ego colosal", el mandatario peruano aseguró que, lejos de molestarle, la afirmación le hizo gracia, aunque aseguró que sólo es vanidoso "en el plano cultural, en el plano de la comunicación verbal".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Por eso le digo, soy vanidoso, ese es mi punto débil. Mi madre me dice que está mal, que tengo que curarme eso, pero yo siempre le digo que algún vicio tengo que tener", agregó.

Por último, aseguró que su único temor es al fracaso, ya que no teme a la muerte. "Creo en la trascendencia del espíritu", afirmó, y no dejó claro si piensa en volver a postular a la presidencia en 2016, lo que podría suponer su tercer periodo presidencial, tras los de 1985-1990 y 2006-2011.

"El honor de representar a la patria... no hay riqueza que pueda compararse a eso. Tampoco uno puede creerse el mesiánico predestinado", aseguró.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Primer lugar de FotoCiencia 2024 en la categoría Fotografía Microscópica. Foto: Rebbeca Vergara

Senacyt abrió la convocatoria del concurso FotoCiencia 2025

Insumos médicos adquiridos por la Caja de Seguro Social. Foto: Cortesía CSS

CSS contrata consultoría para mejorar su abastecimiento

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".