node

Alan García opina que el narcotráfico ya está en la sociedad peruana

MÉXICO - Publicado:
El presidente de Perú, Alan García, afirmó en una entrevista publicada hoy en un medio peruano que la falta de atención al narcotráfico ha provocado que las ramificaciones de este problema ya "estén en la sociedad" peruana.

Aunque el mandatario opinó que "gracias a Dios" Perú aún no puede ser calificado como "narcoestado", sí reconoció la creciente presencia de mafias de la droga en el país.

"Durante mucho tiempo no le hicieron caso al narcotráfico y lo más grave es que todo el dinero se blanqueaba y se convertía en empresas y edificios", argumentó García en una entrevista publicada hoy por el diario El Comercio.

El presidente peruano señaló que por ese motivo durante su gobierno se aprobó una ley contra el lavado de activos, que precisamente busca atacar al narcotráfico a través de la "desmovilización económica".

Según datos de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Perú se ha convertido en los últimos años en el mayor productor mundial de hoja de coca, aunque en producción de cocaína todavía ocupa el segundo lugar por detrás de Colombia, a falta de información más actualizada.

García desmintió que exista algún lazo entre él y las mafias peruanas del narcotráfico, tal y como algunos medios han insinuado últimamente al señalar una supuesta relación entre la familia del secretario general de la presidencia, Luis Nava, y el clan de los Sánchez Paredes, enjuiciados por presuntos vínculos con el narcotráfico.

"Toda mi vida me he cuidado de no tener ninguna relación con algún narcotraficante, ni siquiera le doy la mano", aseguró el mandatario, que dejará el poder en julio próximo tras las elecciones presidenciales previstas para el 10 de abril.

Durante la entrevista, García trato varios temas personales, desmintiendo, por ejemplo, que sufre de bipolaridad o que mantenga un tratamiento a base de litio para controlar sus depresiones.

"En absoluto, pregúntele a cualquiera de mi entorno.

Además, tengo un buen humor, nunca lo pierdo.

A mí me hace gracia el propio Alan García", afirmó.

También desmintió que tenga problemas de salud: "Mi colesterol está bien; mi sobrepeso está mal, pero mi corazón perfectamente.

Solo es vejez".

Preguntado sobre el cable de la embajada norteamericana filtrado por Wikileaks en el que se afirma que posee un "ego colosal", el mandatario peruano aseguró que, lejos de molestarle, la afirmación le hizo gracia, aunque aseguró que sólo es vanidoso "en el plano cultural, en el plano de la comunicación verbal".

"Por eso le digo, soy vanidoso, ese es mi punto débil.

Mi madre me dice que está mal, que tengo que curarme eso, pero yo siempre le digo que algún vicio tengo que tener", agregó.

Por último, aseguró que su único temor es al fracaso, ya que no teme a la muerte.

"Creo en la trascendencia del espíritu", afirmó, y no dejó claro si piensa en volver a postular a la presidencia en 2016, lo que podría suponer su tercer periodo presidencial, tras los de 1985-1990 y 2006-2011.

"El honor de representar a la patria.

.

.

no hay riqueza que pueda compararse a eso.

Tampoco uno puede creerse el mesiánico predestinado", aseguró.

Más Noticias

Sociedad Reasentamiento de las familias en Río Indio tomaría hasta 4 años

Economía Ilya Espino de Marotta: 'Estudios técnicos en río Indio dejarán ingresos en familias'

Deportes Panamá Femenina cae en apretado partido ante Australia

Economía ¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

Sociedad José Graziano: 'El mayor aporte de la FAO en la región fue incorporar el concepto de seguridad alimentaria'

Sociedad Directores inician procesos por abandono de cargo contra docentes en huelga

Provincias Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira

Política Votación en bloque podría perjudicar la salida de Panamá de lista discriminatoria de la UE

Judicial Aprehenden a Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu

Economía Impacto del ferrocarril en el empleo panameño será de 71 mil en 10 años

Política La Asamblea Nacional suspende la conformación de sus comisiones permanentes

Política Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

Economía Panamá moviliza 56% de la carga del comercio exterior de Centroamérica entre enero y junio

Sociedad Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política

Deportes Panamá se impone a Puerto Rico en su debut de la Serie del Caribe Kids 2025

Variedades Zeta Bosio trae su 'Rock Live Set' a Panamá

Economía Cámara de Comercio destaca avances y exige decisiones valientes tras primer año de gobierno

Sociedad Sinaproc mantiene vigilancia por lluvias y tormentas eléctricas hasta el 7 de julio

Provincias Sociedad civil pide al ministro de Salud acatar ley sobre nombramiento del director médico del Nicolás Solano

Mundo Foro chileno de excancilleres pide a Panamá y Guyana impulsar tregua en Gaza desde la ONU

Deportes México derrota a Estados Unidos y retiene el título de la Copa Oro

Deportes Panameño Edwin Núñez va a la final de la categoría de Bodyboard en el Panamericano de Surf

Provincias Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Suscríbete a nuestra página en Facebook