Skip to main content
Trending
ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameñoEntregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAPInflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanualEl Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación socialSalazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano' ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameñoEntregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAPInflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanualEl Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación socialSalazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'
Trending
ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameñoEntregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAPInflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanualEl Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación socialSalazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano' ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameñoEntregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAPInflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanualEl Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación socialSalazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Antonio Banderas relata cómo vivió de cerca la revolución tunecina en un rodaje

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Antonio Banderas relata cómo vivió de cerca la revolución tunecina en un rodaje

Publicado 2011/03/08 18:15:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El actor español Antonio Banderas relató hoy, en declaraciones a Efe, sus vivencias de la revolución de Túnez a mediados de enero pasado, cuando rodaba en el sur del país la película "Black Gold" bajo la dirección del francés Jean-Jacques Annaud.

"El 14 de enero estábamos rodando, y tuvimos que dejar todo allí y salir corriendo. El productor llegó a las cinco menos cuarto y nos dijo que teníamos que irnos, que teníamos que recoger y marcharnos, porque a las cinco de la tarde se iba a declarar el toque de queda", dijo Banderas en Nueva York.

El equipo tuvo que terminar en ese momento el rodaje, y "nos tuvimos que meter en el hotel a las cinco de la tarde porque nos disparaban por la calle", además de que después fueron escoltados por un convoy militar, señaló el actor español.

Banderas y el resto del equipo que trabaja en la película de Annaud grababan en el sur de Túnez, cerca de la frontera argelina, cuando estalló la crisis tunecina, y de allí se trasladaron a unos estudios cerca de Hammamet, una localidad cercana a la capital del país magrebí.

El protagonista de películas como "Átame", "Desperado", "La máscara del Zorro" o "La leyenda del Zorro" destacó la importancia que esa situación tuvo para la mayor parte de los componentes del equipo de rodaje, en su mayoría tunecinos.

"Fue muy emocionante, (estaba) muy enganchado con la realidad de ellos. Lo viví un poco desde dentro", indicó a Efe el artista.


"Black Gold", que se estrenará en noviembre próximo, narra las rivalidades entre dos emires árabes en la década de los años treinta del pasado siglo en una época en que el petróleo empieza a valorizarse y está producida por el tunecino afincado en Francia, Tarek Ben Ammar.

En este filme, que además marca el retorno a la gran pantalla de Banderas, intervienen también Freida Pinto, Mark Strong, Tahar Rahim, Riz Ahmed y Corey Johnson.

El intérprete de "La casa de los espíritus", "La ley del deseo" o "Matador" dijo también que además de haber terminado la película de Annaud "en medio de la revolución, está con muchos proyectos: ha acabado también una película con Pedro Almodovar, "La piel que habito", que se estrenará a principios de septiembre en España.

También es el protagonista de la película de animación "El Gato con Botas: La historia de un asesino de ogros", que todavía está en producción, y que es una secuela del personaje al que prestó su voz en la saga de "Shrek".

Banderas señaló que volverá "a España en Semana Santa. Voy a España a mis raíces y a vivirlas a tope".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El ChocoFest 2025 atrajo a más de 1,000 personas. Foto: Cortesía

ChocoFest 2025, éxito que consolida el cacao panameño

Con este acto se cumple con la entrega de una de las tres motonaves subastadas el pasado 29 de mayo.  Foto. Cortesía. ARAP

Entregan en el puerto de Mensabé una motonave subastada por la ARAP

La variación interanual de -0,4% obedece a la disminución del IPC en los grupos de salud y transporte. Foto: Archivo

Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Ambas instituciones formalizarán un plan detallado para ejecutar las iniciativas. Foto: Cortesía

El Ministerio de Cultura y la Policía unen fuerzas por la transformación social

Jairo Salazar y Betserai Richards. Foto: Cortesía

Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".