Oxfam pide donaciones para financiar la ayuda a madres y extranjeros en Japón
- Redacción
Oxfam hizo hoy un llamamiento para recibir donaciones que destinará a financiar dos organizaciones con las que colabora en Japón y que tienen como objetivo prestar ayuda a las madres con hijos de pocos meses y a los ciudadanos extranjeros tras el terremoto y el tsunami en el país.
"El Estado japonés tiene los medios para llegar al 99 por ciento de la población, pero siempre habrá quien necesite una ayuda más específica", indicó el director ejecutivo de Oxfam Japón, Akiko Mera, en un comunicado difundido hoy por la organización internacional en Nueva York.
Oxfam colabora actualmente con la Organización Japonesa de Cooperación Internacional en materia de Planificación Familiar, que, a su vez, une sus esfuerzos con la Asociación de Comadronas Japonesas y doctores de todo el país para prestar ayuda a las madres que amamantan a sus bebés.
Esa organización trabaja después del devastador terremoto y tsunami del 11 de marzo y en medio de la crisis nuclear desatada en el país para ofrecer a las madres que han perdido sus hogares un espacio de privacidad para amamantar a sus hijos, pañales y otros productos de higiene, así como asistencia psicológica.
La otra organización hacia la que Oxfam destina también ayuda económica es el centro conocido como Facil, dedicado a la asistencia a individuos que no hablan japonés y que residen en las zonas afectadas por la catástrofe natural.
Esa entidad ha creado una línea de asistencia telefónica para ofrecer a los ciudadanos extranjeros traducciones de las informaciones que ofrecen las autoridades locales.
Se trata de un servicio importante, ya que, según cálculos ofrecidos por Oxfam, hay unas 40.000 personas que no dominan el idioma japonés en las zonas afectadas primero por el terremoto y el tsunami y ahora bajo peligro por el estado de algunas centrales nucleares.
Las distintas organizaciones con que Oxfam cuenta en todo el mundo destinarán las donaciones públicas recibidas ante la catástrofe en Japón a su filial nipona, que a su vez las distribuirá entre esas dos entidades, detalló la organización internacional, que no descarta encontrar nuevos socios en el país asiático.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.