Skip to main content
Trending
Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington
Trending
Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitariasActivan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en ChanguinolaDos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Muere a los 85 años la escritora Josefina Aldecoa

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Jueves 22 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere a los 85 años la escritora Josefina Aldecoa

Publicado 2011/03/16 07:53:00
  • Madrid
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La autora española Josefina Aldecoa falleció hoy, a los 85 años, después de que una enfermedad degenerativa la obligara a retirarse de la vida pública en la que fue conocida tanto por su labor de escritora como de pedagoga.

Josefina Aldecoa será incinerada mañana en una ceremonia íntima que se oficiará en Santander (norte español), explicó a Efe la hija de la escritora, Susana Aldecoa.

Casada con el también escritor español Ignacio Aldecoa, de quien tomó su apellido, la pareja formaba parte del grupo se conoció como los "niños de la guerra", que huyeron de España durante la Guerra Civil (1936-39) perdiendo sus raíces y sus familias, y que inspiraría una de sus obras.

Tras la muerte de su marido, en 1969, abandonó la escritura, en la que se adentró a principios de esa década con la publicación de "A ninguna parte", para dedicarse en exclusiva a la enseñanza.

Josefina Aldecoa, nacida en la localidad de La Robla (en la provincia de León, noroeste), en 1926, había fundado a finales de los años cincuenta en Madrid el Colegio Estilo, basado en las ideas de la tolerancia académica y la libertad de Cátedra.

En 1983 regresó a la literatura con "Los niños de la guerra" y un año más tarde publicó la novela "La enredadera", a la que siguieron "Porque éramos jóvenes" (1986) y "El vergel" (1988).

"Historia de una maestra" -basada en parte en la vida de su madre y en la obra que realizaron los maestros en los años de la República española- es una de sus obras más elogiadas.


Con ella inició en 1990 una trilogía de carácter autobiográfico que continuó con "Mujeres de negro", de 1994, y "La fuerza del destino", de 1997.

El ensayo "Confesiones de una abuela" (1998), basado en la relación con su nieto; "Fiebre", una antología de catorce cuentos escrita en los años cincuenta y sesenta, y novelas como "El enigma", "La casa gris" o "Hermanas, su libro de memorias "En la distancia"; forman parte de su obra.

El pasado 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, Josefina Aldecoa, galardonada con numerosos premios, fue reconocida con una de las medallas a la promoción de los valores de la igualdad entregadas por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Josefina Aldecoa, la dama comprometida con la literatura y la enseñanza

Con la muerte de Josefina Aldecoa se va gran parte de la memoria de España. Mujer comprometida con la enseñanza, fue una de las grandes impulsoras de las ideas de la Institución Libre de Enseñanza y una de la últimas escritoras vivas de la llamada generación de los 50 o del "medio siglo".
Una vida y obra que fue reconocida por el Gobierno, el pasado 8 de marzo, justo el día que cumplía los 85 años, con la entrega de la Medalla de la Igualdad y que ya no pudo recoger por el deterioro de su salud.
Casada desde 1952 con el escritor Ignacio Aldecoa, de quien tomó el apellido, y a quien conoció en el Café Gijón de Madrid, formó junto con Carmen Martín Gaite, Sánchez Ferlosio y Luis Martín Santos, entre otros, la primera generación literaria de la posguerra. "La generación de la berza", como también se les llamó despectivamente.
"Salíamos de una época de represión y tonos grises y a las generaciones hay que entenderlas en su contexto. Éramos realistas porque en aquel momento tenía que ser así. Después los jóvenes ya fueron más intimistas pero aquel momento hablábamos de la caída de un albañil del andamio o de la dificultad o sordidez de ser niño".
Así explicaba ese momento literario Josefina Aldecoa en una entrevista a Efe, en 2004, con motivo de la publicación de su libro "En la distancia", un texto muy bello y "doloroso", en el que relata su infancia, la guerra, sus compañeros de generación y su carrera como maestra.
Josefina Aldecoa, toda una señora de belleza serena por fuera y por dentro, era una de las escritoras que más ha trabajado en este país, pero sin ruidos ni alharacas, siempre humilde, y contribuyendo, con toda su obra, a reflejar el alma femenina, el costumbrismo de una época y su amor por los jóvenes, por la educación y la docencia.
Autora de la trilogía "Mujeres de negro", "Historia de una maestra" y "La fuerza del destino", en la que puso el espejo retrovisor para revisar toda una etapa de la sociedad española, y donde hablaba de temas tan polémicos y actuales como la retirada de los símbolos religiosos de las escuelas, esta licenciada en Filosofía y Letras repartió su vida entre enseñanza y la literatura.
Una vida literaria que la escritora leonesa experimentó de forma apasionada con sus compañeros y con su gran amor, Ignacio Aldecoa, fallecido en 1969, víctima de un infarto, y autor de "Gran Sol" y "Con el viento solano".
Fundó el colegio Estilo en 1959, un centro simbólico en Madrid basado en las ideas de la Institución Libre de Enseñanza, en el que su única hija, Susana, sigue sus pasos que no son otros que enseñar a los niños a ser personas.
"Me gusta la juventud; su rebeldía y su inconformismo", solía recordar esta mujer, que aseguraba, como ya lo hiciera el Nobel García Márquez que escribía para que la quisieran "un poquito más".
Con Aldecoa se va una gran escritora y una época, pero también una mujer pionera que tuvo que luchar en una época gris bajo la amenaza de la censura cultural y la autocensura.
Una mujer que engendró su compromiso ético y social cuando vio que fusilaron a su querido profesor de la Escuela Preparatoria. "Ahí comprendí que la política tenía que ver con la cultura y que, en determinadas circunstancias, la cultura era peligrosa", señaló.
Sencilla en su manera ser y en su estilo literario, Aldecoa era lo que se llama una mujer buena, apasionada de las personas y siempre buscando algo de luz entre la desolación.
Carmen Sigüenza

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

 Policías patrullando zonas pobladas de Parque Lefevre. Foto: Cortesía Policía

Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto. Cortesía

Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

78ª Asamblea Mundial de la Salud. Foto: Cortesía

Acuerdo sobre Pandemias prepara a naciones para enfrentar futuras crisis sanitarias

Las autoridades solicitan a la ciudadanía cualquier información que pueda contribuir a la localización de los menores. Foto. PGN

Activan Alerta Amber por desaparición de dos hermanos menores en Changuinola

 Empleados de la embajada de Israel en Estados Unidos Yaron Lischinsky y Sarah Milgrim que fueron asesinados a tiros. Foto: EFE

Dos empleados de la Embajada de Israel en EE.UU., asesinados a tiros en Washington




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".