node

Muere a los 85 años la escritora Josefina Aldecoa

Madrid - Publicado:
La autora española Josefina Aldecoa falleció hoy, a los 85 años, después de que una enfermedad degenerativa la obligara a retirarse de la vida pública en la que fue conocida tanto por su labor de escritora como de pedagoga.

Josefina Aldecoa será incinerada mañana en una ceremonia íntima que se oficiará en Santander (norte español), explicó a Efe la hija de la escritora, Susana Aldecoa.

Casada con el también escritor español Ignacio Aldecoa, de quien tomó su apellido, la pareja formaba parte del grupo se conoció como los "niños de la guerra", que huyeron de España durante la Guerra Civil (1936-39) perdiendo sus raíces y sus familias, y que inspiraría una de sus obras.

Tras la muerte de su marido, en 1969, abandonó la escritura, en la que se adentró a principios de esa década con la publicación de "A ninguna parte", para dedicarse en exclusiva a la enseñanza.

Josefina Aldecoa, nacida en la localidad de La Robla (en la provincia de León, noroeste), en 1926, había fundado a finales de los años cincuenta en Madrid el Colegio Estilo, basado en las ideas de la tolerancia académica y la libertad de Cátedra.

En 1983 regresó a la literatura con "Los niños de la guerra" y un año más tarde publicó la novela "La enredadera", a la que siguieron "Porque éramos jóvenes" (1986) y "El vergel" (1988).

"Historia de una maestra" -basada en parte en la vida de su madre y en la obra que realizaron los maestros en los años de la República española- es una de sus obras más elogiadas.

Con ella inició en 1990 una trilogía de carácter autobiográfico que continuó con "Mujeres de negro", de 1994, y "La fuerza del destino", de 1997.

El ensayo "Confesiones de una abuela" (1998), basado en la relación con su nieto; "Fiebre", una antología de catorce cuentos escrita en los años cincuenta y sesenta, y novelas como "El enigma", "La casa gris" o "Hermanas, su libro de memorias "En la distancia"; forman parte de su obra.

El pasado 8 de marzo, Día Internacional de las Mujeres, Josefina Aldecoa, galardonada con numerosos premios, fue reconocida con una de las medallas a la promoción de los valores de la igualdad entregadas por el presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero.

Josefina Aldecoa, la dama comprometida con la literatura y la enseñanzaCon la muerte de Josefina Aldecoa se va gran parte de la memoria de España.

Mujer comprometida con la enseñanza, fue una de las grandes impulsoras de las ideas de la Institución Libre de Enseñanza y una de la últimas escritoras vivas de la llamada generación de los 50 o del "medio siglo".

Una vida y obra que fue reconocida por el Gobierno, el pasado 8 de marzo, justo el día que cumplía los 85 años, con la entrega de la Medalla de la Igualdad y que ya no pudo recoger por el deterioro de su salud.

Casada desde 1952 con el escritor Ignacio Aldecoa, de quien tomó el apellido, y a quien conoció en el Café Gijón de Madrid, formó junto con Carmen Martín Gaite, Sánchez Ferlosio y Luis Martín Santos, entre otros, la primera generación literaria de la posguerra.

"La generación de la berza", como también se les llamó despectivamente.

"Salíamos de una época de represión y tonos grises y a las generaciones hay que entenderlas en su contexto.

Éramos realistas porque en aquel momento tenía que ser así.

Después los jóvenes ya fueron más intimistas pero aquel momento hablábamos de la caída de un albañil del andamio o de la dificultad o sordidez de ser niño".

Así explicaba ese momento literario Josefina Aldecoa en una entrevista a Efe, en 2004, con motivo de la publicación de su libro "En la distancia", un texto muy bello y "doloroso", en el que relata su infancia, la guerra, sus compañeros de generación y su carrera como maestra.

Josefina Aldecoa, toda una señora de belleza serena por fuera y por dentro, era una de las escritoras que más ha trabajado en este país, pero sin ruidos ni alharacas, siempre humilde, y contribuyendo, con toda su obra, a reflejar el alma femenina, el costumbrismo de una época y su amor por los jóvenes, por la educación y la docencia.

Autora de la trilogía "Mujeres de negro", "Historia de una maestra" y "La fuerza del destino", en la que puso el espejo retrovisor para revisar toda una etapa de la sociedad española, y donde hablaba de temas tan polémicos y actuales como la retirada de los símbolos religiosos de las escuelas, esta licenciada en Filosofía y Letras repartió su vida entre enseñanza y la literatura.

Una vida literaria que la escritora leonesa experimentó de forma apasionada con sus compañeros y con su gran amor, Ignacio Aldecoa, fallecido en 1969, víctima de un infarto, y autor de "Gran Sol" y "Con el viento solano".

Fundó el colegio Estilo en 1959, un centro simbólico en Madrid basado en las ideas de la Institución Libre de Enseñanza, en el que su única hija, Susana, sigue sus pasos que no son otros que enseñar a los niños a ser personas.

"Me gusta la juventud; su rebeldía y su inconformismo", solía recordar esta mujer, que aseguraba, como ya lo hiciera el Nobel García Márquez que escribía para que la quisieran "un poquito más".

Con Aldecoa se va una gran escritora y una época, pero también una mujer pionera que tuvo que luchar en una época gris bajo la amenaza de la censura cultural y la autocensura.

Una mujer que engendró su compromiso ético y social cuando vio que fusilaron a su querido profesor de la Escuela Preparatoria.

"Ahí comprendí que la política tenía que ver con la cultura y que, en determinadas circunstancias, la cultura era peligrosa", señaló.

Sencilla en su manera ser y en su estilo literario, Aldecoa era lo que se llama una mujer buena, apasionada de las personas y siempre buscando algo de luz entre la desolación.

Carmen Sigüenza
Más Noticias

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Sociedad Ejecutivo afirma que presentación de ley especial al sector bananero dependerá de su respuesta

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Sociedad Mon reitera que la ley de la CSS fue consensuada

Sociedad Ine Guainora aseguró que la cacica local y un dirigente indígena ordenaron que la agarraran y la encerraran

Economía Mitradel anuncia que responderá a la OIT con los elementos probatorios

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Médicos, ejemplo de sacrificio y vocación

Sociedad Exigencias de los trabajadores de las bananeras se basan en la ley No. 45

Economía Un vacío de $1,700 millones: lo que pierde Panamá sin la mina de Cobre

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Sociedad Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero

Sociedad Bustamante: 'La Ley 462 no es mala, el problema es político'

Sociedad CSS contratará consultora para evaluación de su planilla

Economía Trabajadores del Cuarto Puente retoman labores pese a huelga del Suntracs

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Sociedad Prioridad de nuevo director del Ifarhu será pagar lo que se debe

Provincias Pese a la crisis que se vive en Bocas del Toro los ciudadanos celebran el campeonato del Béisbol Mayor

Suscríbete a nuestra página en Facebook