node

AT and T confía en que se le permita comprar T-Mobile y liderar el sector en EE.UU.

Redacción - Publicado:
AT&T se mostró hoy convencida de que las autoridades estadounidenses le permitirán comprar T-Mobile USA y convertirse así en el líder de la telefonía móvil en EE.

UU.

, con 130 millones de clientes, pese a que el 80 % del mercado quedará en manos de sólo dos compañías.

"Este es probablemente el mercado de telefonía móvil más competitivo del mundo.

Los estadounidenses pueden elegir entre cinco operadores", afirmó hoy el consejero delegado de AT&T, Randall Stephenson, en una vídeoconferencia para presentar la compra anunciada el domingo de T-Mobile USA a la alemana Deutsche Telekom.

Hasta ahora tenía el liderazgo del mercado Verizon Wireless, una empresa conjunta entre la estadounidense Verizon y la británica Vodafone que se había forjado como la operadora capaz de competir cara a cara con AT&T, incluso pese a que ésta gozó de la exclusiva del iPhone desde que hace cuatro años salió al mercado.

La compra por 39.

000 millones de dólares de la cuarta operadora del país con 33,7 millones de clientes, supone un paso de gigante para AT&T, que pasará a tener un 30 % más de clientes que su inmediata competidora y el doble que la siguiente, Sprint Nextel.

Esta última empresa, de la que se había publicado que también negociaba una fusión con T-Mobile USA, parece hoy la gran perdedora, ya que su capacidad para competir se verá reducida, algo que los inversores entendieron claramente, pues a primera hora de hoy sus acciones bajaban el 15 % en Bolsa.

En cambio, AT&T, la tercera mayor firma no financiera ni petrolera del país por facturación según Forbes, comenzó la sesión bursátil con avances del 2 %, mientras que las acciones de Deutsche Telekom en EE.

UU.

subían un 12,3 % y hasta Verizon avanzaba un 2,5 %.

Las asociaciones de consumidores y algunos analistas no ven, sin embargo, tan beneficiosa la operación.

Forrester Research apuntó que mejorará la cobertura, pero no se traducirá en una rebaja de los precios, mientras que desde Public Knowledge, un grupo de defensa de los consumidores, se advirtió de que la fusión supondrá "precios más altos, menos opciones y menos innovación".

Lo que más valoraban hoy los analistas de esta operación es que ayudará a AT&T a lidiar con uno de sus mayores quebraderos de cabeza: La falta de capacidad de su red, que en grandes ciudades tiene problemas para atender todo el tráfico de datos que genera, especialmente debido al gran éxito de ventas del iPhone.

Ello se traduce en cortes de comunicación en lugares donde la cobertura debería ser muy buena, lo que ha sido criticado por sus clientes e incluso fue motivo de una campaña publicitaria en la que T-Mobile se burlaba de su hasta ahora competidora.

"En cuatro años hemos visto crecer la demanda de tráfico en banda ancha a través de nuestra red un 8.

000 %.

Como compañía tenemos que pensar cómo afrontar de manera diferente esos aumentos", explicó Stephenson, quien insistió en que se elevarán las inversiones en la red 4G para ofrecer comunicaciones móviles de alta velocidad al 95 % de la población estadounidense.

Además, explicó que la operación permitirá recortar unos 40.

000 millones de dólares en costes, pero no detalló si se verán afectados los 267.

000 empleados de AT&T y los 38.

000 de T-Mobile USA.

Deutsche Telekom compró lo que ahora es T-Mobile USA por 35.

000 millones de dólares en 2001, en plena burbuja tecnológica, mientras que ahora recibirá 25.

000 millones en efectivo y 14.

000 más en acciones de AT&T, lo que se traducirá en una participación del 8 % en el capital y un asiento en su consejo de administración.

Pese a los retos que supone en materia de competencia, AT&T está convencida de que se le permitirá acometer esta operación, la mayor fusión empresarial anunciada en Estados Unidos en lo que va de año, hasta el punto de que se ha comprometido a pagar 3.

000 millones de dólares a T-Mobile si finalmente no se cierra.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Suscríbete a nuestra página en Facebook