Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Maestros y leales a Zelaya rechazan en Honduras la visita de Obama a El Salvador

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Maestros y leales a Zelaya rechazan en Honduras la visita de Obama a El Salvador

Publicado 2011/03/22 14:39:00
  • Ginela C. Escala M./Heriberto Bernal V.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un grupo de maestros hondureños y seguidores del expresidente Manuel Zelaya convocaron hoy una marcha en la que protestaron ante la embajada de Estados Unidos en Tegucigalpa por la visita del gobernante de ese país, Barack Obama, a El Salvador.

En su recorrido, algunos manifestantes quebraron ventanales y rótulos, y causaron daños a negocios y viviendas, según medios locales, aunque policías y militares disolvieron la marcha con gases lacrimógenos y chorros de agua en los alrededores del Legislativo, sin que, en principio, se hayan registrado heridos ni detenidos.

La manifestación llegó al Congreso para protestar contra un proyecto de ley de descentralización educativa, por la que los maestros están en huelga desde hace dos semanas.

Los convocados estuvieron un rato en las inmediaciones de la embajada estadounidense, que estaba acordonada por un contingente de policías y militares, sin que se registraran incidentes.

Obama llegó hoy a El Salvador después de haber visitado Brasil y Chile en su gira latinoamericana.

El subcoordinador del Frente Nacional de Resistencia Popular (FNRP), Juan Barahona, dijo a Efe que la marcha fue organizada por esta coalición de seguidores de Zelaya para rechazar la visita de Obama a El Salvador y apoyar a los docentes hondureños.

"Rechazamos la presencia del presidente Obama en El Salvador porque anda cabildeando en estos países de Latinoamérica para que a Honduras se le acepte nuevamente en la Organización de Estados Americanos (OEA)", indicó Barahona.


La OEA suspendió a Honduras por no restituirse a Zelaya, quien fue derrocado por un golpe de Estado el 28 de junio de 2009.

Barahona insistió en que "Honduras no puede ser reconocido en la OEA si no hay cambios en el país, como respeto a los derechos humanos, que se castigue a los culpables del golpe de Estado y de las muertes" registradas por el conflicto, "y el retorno de los exiliados, incluido Zelaya", que reside en la República Dominicana.

En cuanto al conflicto magisterial, el dirigente subrayó que el FNRP apoya a los maestros para que "la educación no sea municipalizada, privatizada ni concesionada", mediante la ley de descentralización que el Congreso tiene en consultas, sino que "siga siendo pública".

Por su parte, el presidente Porfirio Lobo designó en la reunión semanal del Consejo de Ministros a una comisión "de acercamiento" que buscará abrir un proceso de diálogo con los huelguistas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Los maestros rechazan la ley de descentralización educativa y exigen la solución de la crisis financiera de su fondo de pensiones, entre sus principales demandas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".