node

"Interpretar Rosario me sirvió para superar mis miedos", dice María Fernanda Yepes

Roberto Acuña - Publicado:
La actriz colombiana María Fernanda Yepes, reconocida como protagonista de la telenovela "Rosario Tijeras", dijo hoy que interpretar ese papel le sirvió para superar "sus miedos", pues vivió su adolescencia en el Medellín de los 90, entonces una ciudad marcada por la violencia.

La serie Rosario Tijeras está inspirada en un libro del escritor colombiano Jorge Franco, publicado a finales de los ochenta, que relata la vida de una sicaria de Medellín.

Yepes, oriunda de esa ciudad, dijo en una rueda de prensa en Quito que cuando ella era adolescente no podía hacer cosas normales "como ir al centro comercial", porque en ese entonces Medellín "estaba amenazada por bombas" del narcotraficante Pablo Escobar, lo que hacía que se tuviera "terror".

Para interpretar a Rosario la actriz viajó hacia su pasado, al Medellín "duro" de finales de esa época.

Yepes, que está en Ecuador para participar en un desfile de moda, aseguró que con este papel pudo superar sus miedos y opinó que fue "muy liberador" y "muy bonito" acercarse a "una realidad" que Medellín "ya dejó atrás".

La actriz, quien dijo que había leído la novela de Rosario en la escuela secundaria y que le encanta la historia, dijo que para interpretar el personaje estuvo durante ocho meses en "las comunas", barrios populares de Medellín, donde tuvo contacto con sicarios, lo que le "enriqueció mucho para su papel".

Rosario Tijeras es un personaje muy conocido en Colombia.

Saltó a la gran pantalla en 2005, encarnada por la actriz Flora Martínez, y hasta el cantante colombiano Juanes le dedica una canción a la sicaria.

Yepes, que hoy lucía un vestido negro de media falda y zapatos a juego, dijo que Rosario no es una "una persona mala o buena, sino humana", pues es una niña que "nace en un barrio marginado socialmente y la vida le va poniendo trabas".

Cuando Yepes encarnó este personaje quiso mostrar el lado más humano de la sicaria, pues es una mujer que siente y ama, porque "el amor es el motor del mundo", ya sea el de tu pareja o el de un hermano.

La actriz ha dejado de lado el mundo de los sicarios para embarcarse en una serie que se llama "Mentes", una versión de la estadounidense "Mental", donde se relata la historia de un hospital psiquiátrico.

Ahora participa además en la obra de teatro "2,50 el Cuba libre", que relata la historia de cinco prostitutas.

La actriz resaltó que ésta es la primera vez que sube a un escenario, por lo que ha aprendido mucho, porque el teatro "te de mucha cancha de estar en contacto con el público" y le ha ayudado a "votar cierta timidez".

Yepes, quien también ha participado en series como "Sin senos no hay paraíso" o "Pura Sangre", dijo que ahora en Colombia existe el "boom de las narconovelas", pues los productores han encontrado una fórmula en las historias "comunes y reales" que funciona.

Para Yepes estas novelas deben de ser miradas "desde un punto de vista crítico", para que las personas perciban lo que está pasando en su país y "puedan hacer algo para cambiarlo".

Frente a la pregunta de si cree que en la televisión se deben de emitir series tan violentas, recordó que esta novela Rosario Tijeras se prohibió en Venezuela y ese país es en el que se han vendido más discos piratas de la película "porque lo prohibido vende", sentenció.

La actriz remarcó que esta serie se emitió en Colombia fuera del horario infantil, algo que también está sucediendo en Ecuador, y enfatizó que es "responsabilidad" de los padres si dejaban ver a sus hijos a esa hora la televisión.

Yepes quien luce un cuerpo perfecto y sin una grasa de más, afirmó que ella no hace ningún tipo de dieta, sino que intenta "llevar una vida tranquila y comer sano", porque uno "es lo que come" y recomendó a los jóvenes de hoy en día que si quieren mantenerse bien, se alimenten sanamente.

La actriz ha sido muy bien recibida por sus fans ecuatorianos que hoy la esperaron en el aeropuerto y atendió una fila de periodistas que quisieron hacerse unas fotografías con ella.

Núria Segura
Más Noticias

Judicial Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Política Moscoso advierte que existen intereses ocultos que buscan desestabilizar al Ejecutivo

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Judicial Nombramientos irregulares en Meduca han dejado a ocho personas condenadas

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Deportes ¡Día de llanto! Ancelotti y Luka Modric se despiden del Real Madrid

Sociedad Martinelli podrá operarse de la hernia en Colombia y anuncia planes de expansión de sus 99 en el país vecino

Provincias Confirman condena para exmilitar por desaparición del sacerdote Jesús Héctor Gallego

Sociedad Meduca estima que la publicación del estudio ERCE pospandemia 2023–2024 se realizará en junio

Provincias Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

Mundo Trump dice que 'ojalá' los tribunales le permitan continuar con expulsiones de migrantes

Política Canciller de Panamá afirma que Noboa es 'un gran presidente' y le desea lo mejor

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Judicial [En directo] Realizan audiencia de imputación de cargos a Genaro López

Provincias Designan a la educadora y empresaria Marcela Madrid como Gobernadora de Bocas del Toro

Deportes Plaza Amador elimina al Tauro F.C. y sella el boleto a la final del Apertura de la LPF

Economía Líderes de finanzas son actualizados sobre normativas, tecnología y sostenibilidad

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Suscríbete a nuestra página en Facebook