Skip to main content
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
Trending
Dime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a ArraijánBúsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Los paraguayos conmemoran la Última Cena con almuerzos familiares

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Los paraguayos conmemoran la Última Cena con almuerzos familiares

Publicado 2011/04/21 12:08:00
  • Humberto Cornejo O.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los paraguayos conmemoraron hoy la Última Cena con los tradicionales banquetes familiares del Jueves Santo, que generalmente incluyen carne asada y abundante chipa, un pan hecho a base de almidón de mandioca.

Lo conmemoración de la Última Cena en el país congrega a la familias alrededor de una mesa en la que no pueden faltar la carne bovina, de cerdo y de aves, y la no menos tradicional sopa paraguaya (tarta salada de harina de maíz), que generalmente es elaborada en el "tatacuá" (horno de barro en guaraní).

En la víspera de la preparación de ese almuerzo, la terminal de autobuses de Asunción, registró el paso de miles de personas que realizan viajes al interior para reencontrarse con sus familiares en el festivo más largo de año en el país.

En el Jueves Santo se conmemora la cena que celebró Jesús como judío -conocida como Séder en hebreo-, y en la que se relata que lavó los pies a los doce apóstoles y cogió el pan (ázimo) y el cáliz, e instituyó la Eucaristía y el sacerdocio.

El Jueves Santo se inicia para los paraguayos con la elaboración de los alimentos, principalmente de la chipa, en cuyo amasado y cocción en los "tatacuá" colaboran todos los miembros de la familia.

El mercado capitalino se vio hoy abarrotado de vendedores de chipa y de personas que realizaron sus compras, atendiendo a que los comercios permanecen cerrados el Viernes Santo.


Este banquete precede al ayuno de mañana, día en que en Tañarandy (tierra de los irreductibles), a 260 kilómetros al sur de Asunción, se celebra una antigua procesión nocturna de tres kilómetros, iluminada con miles de antorchas y candiles.

La procesión atrae desde hace varios años a centenares de visitantes y turistas.

Esa procesión encarna el vía crucis con la adhesión de los "estacioneros", grupos de hombres uniformados que portan una cruz y farolas, y entonan canciones lastimeras.

Este año la Semana Santa se celebra en momentos en que el país afronta una epidemia de dengue que ya causó 30 muertes de más de 9.000 contagios.

Las autoridades sanitarias recomendaron a las personas que presentan síntomas de esa enfermedad, como fiebre alta y vómitos, no viajar en estos días para evitar una mayor propagación del mal trasmitido por la picadura del mosquito "aedes aegypti".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján

El recorrido terrestre se concentra en la vía San Pablo Nuevo, Urbanización El Prado. Foto. Cortesía

Búsqueda de mujer desaparecida de 74 años se traslada a David, Chiriquí




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".