node

Los paraguayos conmemoran la Última Cena con almuerzos familiares

Humberto Cornejo O. - Publicado:
Los paraguayos conmemoraron hoy la Última Cena con los tradicionales banquetes familiares del Jueves Santo, que generalmente incluyen carne asada y abundante chipa, un pan hecho a base de almidón de mandioca.

Lo conmemoración de la Última Cena en el país congrega a la familias alrededor de una mesa en la que no pueden faltar la carne bovina, de cerdo y de aves, y la no menos tradicional sopa paraguaya (tarta salada de harina de maíz), que generalmente es elaborada en el "tatacuá" (horno de barro en guaraní).

En la víspera de la preparación de ese almuerzo, la terminal de autobuses de Asunción, registró el paso de miles de personas que realizan viajes al interior para reencontrarse con sus familiares en el festivo más largo de año en el país.

En el Jueves Santo se conmemora la cena que celebró Jesús como judío -conocida como Séder en hebreo-, y en la que se relata que lavó los pies a los doce apóstoles y cogió el pan (ázimo) y el cáliz, e instituyó la Eucaristía y el sacerdocio.

El Jueves Santo se inicia para los paraguayos con la elaboración de los alimentos, principalmente de la chipa, en cuyo amasado y cocción en los "tatacuá" colaboran todos los miembros de la familia.

El mercado capitalino se vio hoy abarrotado de vendedores de chipa y de personas que realizaron sus compras, atendiendo a que los comercios permanecen cerrados el Viernes Santo.

Este banquete precede al ayuno de mañana, día en que en Tañarandy (tierra de los irreductibles), a 260 kilómetros al sur de Asunción, se celebra una antigua procesión nocturna de tres kilómetros, iluminada con miles de antorchas y candiles.

La procesión atrae desde hace varios años a centenares de visitantes y turistas.

Esa procesión encarna el vía crucis con la adhesión de los "estacioneros", grupos de hombres uniformados que portan una cruz y farolas, y entonan canciones lastimeras.

Este año la Semana Santa se celebra en momentos en que el país afronta una epidemia de dengue que ya causó 30 muertes de más de 9.

000 contagios.

Las autoridades sanitarias recomendaron a las personas que presentan síntomas de esa enfermedad, como fiebre alta y vómitos, no viajar en estos días para evitar una mayor propagación del mal trasmitido por la picadura del mosquito "aedes aegypti".

Más Noticias

Sociedad Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Deportes El futbolista Diogo Jota y su hermano fallecen en un accidente de tráfico en Zamora

Sociedad Miviot busca financiamiento para edificio gubernamental

Política Cambio de nombre a la Comarca 'Kuna Yala' por 'Gunayala' es objetado por inconveniente

Sociedad Migración irregular por Darién ocasionó ruptura abrupta de la escolaridad y un abandono de las tareas agropecuarias

Deportes 'Toña' Is pide a las jugadoras panameñas 'creérselas' ante Australia

Política Realizando Metas elige a su jefe de bancada

Provincias Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

Política Contralor advierte sobre supuesto ‘matraqueo’ en las filas de Vamos y CD

Sociedad Ajuste presupuestario no afectará los proyectos prioritarios del Gobierno

Economía Economista propone enfocar el crecimiento económico en el sector agrícola y agropecuario

Sociedad Concurso de becas será convocado el próximo año

Política Mulino plantea necesidad del embalse de Río Indio ante líderes del Mercosur

Provincias IPT de Capira está a la espera de una autorización del Minsa para reiniciar clases presenciales

Sociedad Universidad de Panamá y Contraloría establecen mesas de trabajo permanentes

Variedades Agua hidrogenada trata de abrirse paso en más países de Latinoamérica

Sociedad Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Sociedad Mulino llega a Argentina para participar en Cumbre del Mercosur

Mundo Trump exige la renuncia inmediata del presidente de la Reserva Federal

Economía Naturgy se estrena en el mercado panameño con una emisión de 125 millones de dólares

Aldea global Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

Política ¿Comisiones? El condicionante de los independientes a Herrera para la presidencia de la Asamblea

Sociedad CSS presenta 585 querellas penales por retención indebida de cuotas obrero patronal

Suscríbete a nuestra página en Facebook