Fernando Iwasaki destaca la rectitud, decencia y lucidez de Sábato
- Sevilla (España)
El escritor peruano afincado en Sevilla Fernando Iwasaki (1961) ha destacado hoy la "decencia, rectitud y lucidez" del fallecido escritor argentino Ernesto Sábato, a quien trató personalmente y con quien ha mantenido una relación de amistad durante los últimos años.
"Para los latinoamericanos de mi edad, Sábato no sólo era el autor de novelas memorables como 'El Túnel', 'Sobre Héroes y Tumbas' y 'Abbadón el exterminador', sino especialmente el intelectual que recibió la misión de investigar los crímenes de las dictaduras militares argentinas, en virtud de su rectitud, su decencia y su lucidez", ha dicho Iwasaki a Efe.
"Jamás me interesó medir la valía de Sábato con la de Borges u otros grandes autores argentinos como Julio Cortázar o Adolfo Bioy Casares, pues me siento en deuda con todos ellos y nunca he creído en la ingenuidad de esas comparaciones", ha añadido el autor.
Iwasaki, que en su último libro, "Arte de introducir", publicado esta semana por Renacimiento, dedica precisamente un capítulo al escritor argentino, ha señalado: "Me considero un privilegiado porque en 2002 fui anfitrión de Sábato en Sevilla y desde entonces me honró con una amistad que disfruté en Rosario y en Santos Lugares".
"Le hacía mucha gracia saber que en el colegio había estudiado la asignatura de Física con un manual suyo y que siendo peruano fuera 'leproso' -es decir, hincha de Ñuls-, porque Sábato era fan de Rosario Central y por lo tanto 'canalla'", ha explicado Iwasaki sobre sus relaciones de amistad con el escritor.
Según Iwasaki, "la muerte no impedirá que sus lectores celebremos su centenario como teníamos previsto y estoy seguro que Elvira (González Fraga) mantendrá siempre viva la memoria de Sábato a través de su fundación".
En su libro "España en los diarios de mi vejez" (Seix-Barral) Ernesto Sábato relata su paso por Sevilla y el acto literario que ha recordado Fernando Iwasaki.
La Feria del Libro de Sevilla pensaba homenajear a Sábato por su centenario editando su conferencia de 2002 junto con la presentación que hizo Iwasaki y que ha incluido en "Arte de introducir", junto a otros prólogos y presentaciones de autores y obras.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.