Skip to main content
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
Trending
Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de MedellínDetención provisional para exrepresentante en La ChorreraRicardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'En Santiago siguen las manifestaciones de docentes
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El IPC en Chile subió un 0,3 por ciento en abril y acumula un alza del 1,6 por ciento en 2011

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El IPC en Chile subió un 0,3 por ciento en abril y acumula un alza del 1,6 por ciento en 2011

Publicado 2011/05/06 06:41:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) se elevó en Chile un 0,3 % en abril, con lo que acumula un alza del 1,6 % en lo que va de año, informaron hoy fuentes oficiales.

La inflación registró además un incremento interanual del 3,2 %, según el estatal Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Durante el mes pasado, nueve de las doce divisiones de la canasta de la compra aumentaron sus precios. Las más destacadas correspondieron a alimentos y bebidas no alcohólicas (0,7 %); alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles (0,7 %) y transporte (0,4 %).

"Tenemos buenas noticias, porque el mercado esperaba un 0,4 %. Se detienen las alzas que habíamos visto bastante fuertes en el mes de marzo", señaló a Radio Cooperativa el ministro de Hacienda, Felipe Larraín.

"Hemos visto una contención de las expectativas inflacionarias", apuntó Larraín, quien atribuyó este hecho a "diversas razones", entre ellas a las acciones del Banco Central y del Ministerio de Hacienda y a la contención inflacionaria por parte del tipo de cambio.

En 2010, la inflación en Chile alcanzó el 3,0 % y el Banco Central estima que este año se situará en torno al 4,3 %.

El aumento del 0,3 % en abril se suma a los incrementos de los precios del 0,3 % en enero, del 0,2 % en febrero y del 0,8 % en marzo.


A fines de abril, el presidente del Banco Central, José de Gregorio, advirtió de que la elevada inflación es uno de los principales riesgos para la economía chilena, debido especialmente al aumento del precio de los combustibles.

Sin embargo, el gerente de estudios del emisor chileno, Luis Herrera, aseguró esta semana que la economía del país no corre aún el riesgo de un sobrecalentamiento, como advirtió recientemente el Fondo Monetario Internacional (FMI).

En abril, el IPC subyacente, que excluye los combustibles, frutas y verduras frescas, anotó también un avance del 0,3 %.

Por su parte, el Índice de Precios al Productor (IPP) retrocedió un 0,8 % en abril, pese a lo cual acumula un incremento del 6,5 % en 2011 y del 11,7 % en doce meses.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En tanto, la economía chilena creció en marzo un 15,2 %, influida por la baja base de comparación del mismo mes de 2010, cuando se reflejaron las consecuencias del último gran terremoto que afectó al país, según reveló ayer el Banco Central.

Con esas cifras a la vista, la Cámara de Comercio de Santiago estimó ayer que aproximadamente la mitad de ese crecimiento responde efectivamente a una baja base de comparación, pero atribuyó la otra mitad al dinamismo de la actividad económica en el primer trimestre de 2011.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

El cantante puertorriqueño Bad Bunny. Foto: EFE

Bad Bunny agota en menos de 24 horas sus 3 conciertos en la ciudad colombiana de Medellín

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Ricardo Adolfo Landero Miranda renunció al cargo de viceministro del Mides. Foto: Cortesía

Ricardo Landero renuncia como viceministro del Mides; designan a Roberto Arosemena

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Foto: EFE

México demanda a Google por renombrar al Golfo de México como 'Golfo de América'

En Santiago siguen las manifestaciones de docentes




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".