Skip to main content
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
Trending
Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San SebastiánPublican texto único de la Ley Orgánica de la CSSMejorarán caminos de producción en La ChorreraHerrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Unicef junto a Julieta Venegas presentó las guías de gestación de las etnias chilenas

1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Unicef junto a Julieta Venegas presentó las guías de gestación de las etnias chilenas

Publicado 2011/05/06 16:03:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unicef, junto a su embajadora, la cantante mexicana Julieta Venegas, presentó hoy en Santiago las "Guías de Gestación y Nacimiento Mapuche, Rapa Nui y Chilota", que recogen costumbres y tradiciones de esas etnias sobre el ciclo del embarazo y nacimiento y las anexan a políticas públicas de salud.

Según un comunicado de la entidad, estas guías contienen información sobre los cambios biológicos y psicológicos que ocurren durante el período de gestación, el apoyo que puede brindar la familia, los derechos laborales de la mujer embarazada y del padre, consejos prácticos y orientaciones básicas para aprovechar al máximo esta etapa.

En la presentación de la documentación participaron Venegas, Gary Stahl, representante de Unicef para Chile; Jorge Díaz, subsecretario de Salud Pública chilena y un grupo de mamás embarazadas.

La elaboración se hizo en conjunto con el Ministerio de Salud y Chile Crece Contigo, la Guía de la Gestación y Nacimiento Mapuche (Txur Txemuain Creciendo Juntos), "Así nacen los bebés en Rapa Nui"(Pe nei te poreko hana o te na poki i Rapa nui) y "Desembarcando en una isla. Gestación y nacimiento en Chiloé".

Todos ellos con el propósito de preservar la identidad cultural de las etnias originarias y comunidades que existen en Chile y acoger las diversas realidades de las mujeres gestantes que viven en el país.

Cada una de ellas contiene elementos propios y característicos de las culturas a las que pertenecen, detallan las guías.

En el caso de Rapa Nui (Isla de Pascua), la guía está escrita completamente en lengua rapa nui; la mapuche tiene algunas partes de su contenido traducidas a esa lengua, el mapudungun.

Todas las guías se distribuyen a través de los servicios de salud de la Isla de Pascua; de la Araucanía y la Isla de Chiloé, en el sur de Chile.


Stahl explicó que ese organismo decidió desarrollar este proyecto, porque "el período del embarazo es muy relevante en la vida de un niño o niña, ya que su desarrollo empieza en el período de gestación y todo lo que ocurra en la etapa intrauterina tendrá luego impacto en la vida de ese niño o niña".

Por su parte, Venegas agradeció la invitación a la actividad, junto con señalar que para ella es un honor ser embajadora de Unicef.

Agregó que "esta iniciativa que se presenta hoy es un ejemplo para muchos otros países, porque se basa en el respeto de la diversidad. Me parece que es muy importante que se respeten las diferentes tradiciones y culturas que se dan un mismo país, porque de esa manera se enriquece la identidad nacional y la vida de las personas", subrayó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Chile tiene una población indígena (mapuche, alacalufes, atacameño, aymara, colla, quechua, rapa nui y yámama) que alcanza al 4,5 % del total de la población (692.192 personas).

La etnia mapuche es la más numerosa con 604.349 personas, lo que equivale al 3,9 % de la población total del país, mientras la población Rapa Nui, que casi en su totalidad vive en Isla de Pascua, asciende a 4.647, lo que representa el 0,03 % de la población total.

En la Isla de Chiloé, en tanto, situada a unos 1.200 kilómetros al sur de la capital chilena, viven unos 120.000 habitantes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El crecimiento económico de Panamá se mantuvo en 2.9%. Foto: Archivo

Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Comunidad de Boca La Caja. Foto: Redes Sociales

Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Sede de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo.

Publican texto único de la Ley Orgánica de la CSS

Mejorarán caminos de producción en La Chorrera

Herrera: sector turismo pide apertura de centro de convenciones




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".