node

Unicef junto a Julieta Venegas presentó las guías de gestación de las etnias chilenas

Bogotá - Publicado:
Unicef, junto a su embajadora, la cantante mexicana Julieta Venegas, presentó hoy en Santiago las "Guías de Gestación y Nacimiento Mapuche, Rapa Nui y Chilota", que recogen costumbres y tradiciones de esas etnias sobre el ciclo del embarazo y nacimiento y las anexan a políticas públicas de salud.

Según un comunicado de la entidad, estas guías contienen información sobre los cambios biológicos y psicológicos que ocurren durante el período de gestación, el apoyo que puede brindar la familia, los derechos laborales de la mujer embarazada y del padre, consejos prácticos y orientaciones básicas para aprovechar al máximo esta etapa.

En la presentación de la documentación participaron Venegas, Gary Stahl, representante de Unicef para Chile; Jorge Díaz, subsecretario de Salud Pública chilena y un grupo de mamás embarazadas.

La elaboración se hizo en conjunto con el Ministerio de Salud y Chile Crece Contigo, la Guía de la Gestación y Nacimiento Mapuche (Txur Txemuain Creciendo Juntos), "Así nacen los bebés en Rapa Nui"(Pe nei te poreko hana o te na poki i Rapa nui) y "Desembarcando en una isla.

Gestación y nacimiento en Chiloé".

Todos ellos con el propósito de preservar la identidad cultural de las etnias originarias y comunidades que existen en Chile y acoger las diversas realidades de las mujeres gestantes que viven en el país.

Cada una de ellas contiene elementos propios y característicos de las culturas a las que pertenecen, detallan las guías.

En el caso de Rapa Nui (Isla de Pascua), la guía está escrita completamente en lengua rapa nui; la mapuche tiene algunas partes de su contenido traducidas a esa lengua, el mapudungun.

Todas las guías se distribuyen a través de los servicios de salud de la Isla de Pascua; de la Araucanía y la Isla de Chiloé, en el sur de Chile.

Stahl explicó que ese organismo decidió desarrollar este proyecto, porque "el período del embarazo es muy relevante en la vida de un niño o niña, ya que su desarrollo empieza en el período de gestación y todo lo que ocurra en la etapa intrauterina tendrá luego impacto en la vida de ese niño o niña".

Por su parte, Venegas agradeció la invitación a la actividad, junto con señalar que para ella es un honor ser embajadora de Unicef.

Agregó que "esta iniciativa que se presenta hoy es un ejemplo para muchos otros países, porque se basa en el respeto de la diversidad.

Me parece que es muy importante que se respeten las diferentes tradiciones y culturas que se dan un mismo país, porque de esa manera se enriquece la identidad nacional y la vida de las personas", subrayó.

Chile tiene una población indígena (mapuche, alacalufes, atacameño, aymara, colla, quechua, rapa nui y yámama) que alcanza al 4,5 % del total de la población (692.

192 personas).

La etnia mapuche es la más numerosa con 604.

349 personas, lo que equivale al 3,9 % de la población total del país, mientras la población Rapa Nui, que casi en su totalidad vive en Isla de Pascua, asciende a 4.

647, lo que representa el 0,03 % de la población total.

En la Isla de Chiloé, en tanto, situada a unos 1.

200 kilómetros al sur de la capital chilena, viven unos 120.

000 habitantes.

Más Noticias

Economía Moody’s mantiene calificación de Panamá en Baa3

Sociedad Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sociedad Alcaldía de Panamá aclara que no habrá cambios de zonificación en Boca La Caja y San Sebastián

Economía Acodeco sigue con la actualización de la nueva canasta básica familiar; ¿qué tomará en cuenta?

Sociedad Líderes religiosos exhortan a frenar la confrontación y promover el diálogo nacional

Economía Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

Política Bolivia analiza solicitud de asilo político de Saúl Méndez

Mundo Gobierno de Trump da plazo de 72 horas a Harvard si quiere volver a matricular a extranjeros

Economía Chiquita inicia operaciones en puerto del Atlántico en Costa Rica

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Gobierno evalúa decretar estado de emergencia para Bocas del Toro

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Sociedad Panamá condena el 'brutal asesinato' de la pareja de la Embajada israelí en Washington

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Judicial Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Suscríbete a nuestra página en Facebook