Skip to main content
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFMarvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 añosDeclaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter
Trending
Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESAPlaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPFMarvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 añosDeclaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestasHBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Uruguay estudia formar educadores con método SAT, del chileno Claudio Naranjo

1
Panamá América Panamá América Martes 27 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Uruguay estudia formar educadores con método SAT, del chileno Claudio Naranjo

Publicado 2011/05/08 18:10:00
  • Yalena Ortíz
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Uruguay estudia establecer un programa piloto destinado a la formación de educadores para atajar la situación "crítica" que vive la enseñanza en el país empleando el programa experimental SAT, creado por el médico y psicólogo chileno Claudio Naranjo, informó hoy el investigador.

Naranjo (1932) se reunió en la sede del Gobierno uruguayo con el presidente José Mujica, con quien dialogó sobre los problemas de la educación en América Latina y sus posibles soluciones.

A la salida de la reunión, el médico chileno apuntó que se reunirá con el ministro de Educación y Cultura de Uruguay, Ricardo Ehrlich, para desarrollar en la Universidad de la República un programa basado en sus enseñanzas que forme maestros y profesores, fundamentalmente de educación media, como una manera de salir de la crisis en la que está sumida.

"Lo que está claro es que la educación está en crisis y las personas no quieren esta educación, que cae en la obsolescencia. La educación debe ser para la vida, y no para la producción", manifestó Naranjo tras el encuentro con Mujica.

Según señaló el médico, el programa SAT para educadores busca transformar a los profesionales de la enseñanza para poder modificar la enseñanza en sí, fomentando la sabiduría individual, la compasión y la libertad.

Así, Naranjo destacó que con su método, los futuros maestros deben aprender "a desarrollar el amor, la solidaridad y la capacidad de que el otro te importe", lo que se logra a través de "la reelaboración de la relación que mantuvieron con sus padres".

"La mayor parte de la gente no sabe que rompió necesariamente vínculos con los padres, y si uno rompe con el padre tiene problemas de autoridad y si es con la madre, problemas con amor. Así que hay que trabajar para sacar ese el dolor y esa rabia", afirmó.


Además, el SAT busca "la recuperación de la libertad" y poder volver a ser "uno mismo, tomando conciencia de los deseos y descriminalizarlos".

Junto a eso se hace hincapié en la música, para buscar la "admiración, que subyace en la creación de los valores".

"A través del arte entra un amor a lo divino, se entienda ese concepto como se entienda, y se repara la capacidad de disfrutar de algo que despierta admiración".

La creación de una escuela de formación de educadores apunta a estudiar el impacto que un método educativo alternativo como el propuesto puede tener en los adolescentes, indicó Naranjo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Según dijo, en los países en que ya se implementó, el programa ha influido muy positivamente en la calidad de vida de sus usuarios.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

El vicealcalde Roberto Ruíz Díaz  ejerce funciones privadas como abogado. Foto: Cortesía

Vicealcalde Ruíz Díaz acepta que es abogado de Sun Tower en defensa del alquiler a ETESA

Plaza Amador y San Francisco jugarán la final del  Apertura 2025. Foto: EFE

Plaza Amador y San Francisco revelan sus motivaciones previo a la final de la LPF

Logo de Marvel Studios, en Anaheim (California, EE.UU.) Foto: EFE / Adam Davis

Marvel y DC unen fuerzas en 'Deadpool/Batman #1' tras 20 años

Declaran estado de emergencia en Bocas del Toro por protestas

Dominic McLaughlin, Arabella Stantony Alastair Stout encarnará. Foto: EFE / Warner Bros. Discovery

HBO eligió a los nuevos Harry, Hermione y Ron para la serie de Harry Potter




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".