Skip to main content
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
Trending
'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rotaNavarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática Navieras piden correctivos en la actividad comercialInvestigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Vinculan a un exsubdirector de inteligencia con el asesinato de un senador colombiano

1
Panamá América Panamá América Domingo 06 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Vinculan a un exsubdirector de inteligencia con el asesinato de un senador colombiano

Publicado 2011/05/17 11:11:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un fiscal colombiano de derechos humanos vinculó con el asesinato en 1994 del senador izquierdista Manuel Cepeda Vargas a José Miguel Narváez, exsubdirector de la central de inteligencia preso por su relación con una campaña de espionaje, anunciaron hoy fuentes judiciales.

Nárvaez fue procesado por "homicidio agravado en calidad de determinador", informó la Fiscalía General tras indicar que el reo fue alcanzado con una orden de "detención preventiva sin beneficio de excarcelación" dentro de este nuevo proceso.

La entidad judicial explicó en un comunicado que Narváez fue procesado como presunto responsable de la muerte de Cepeda Vargas, congresista del partido Unión Patriótica (UP) tiroteado el 9 de agosto de 1994 en una avenida del suroeste de Bogotá.

El legislador Cepeda era uno de los más prominentes miembros de la UP, formación surgida en 1985 como parte de acuerdos previos dentro de un fracasado diálogo de paz del Gobierno de entones con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Desde entonces, ese partido ha afrontado una campaña de ataques que se ha prolongado inclusive hasta ahora y que deja más de 3.500 muertos, entre ellos varios de sus candidatos presidenciales, según lo han documentado las organizaciones no gubernamentales (ONG) que representan a las familias de las víctimas.

El caso de Cepeda llegó a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CorteIDH), que a mediados del año pasado declaró al Estado colombiano responsable del crimen.

El legislador Iván Cepeda Castro, hijo del senador asesinado, expresó en una declaración pública que celebraba la decisión judicial sobre Narváez, y anunció que pedirá a la Fiscalía que el asesinato de su padre "sea declarado crimen de lesa humanidad".

Este caso y los otros que afronta Narváez "demuestran que el crimen de Manuel Cepeda es un crimen de Estado", sostuvo Cepeda Castro, que ocupa un escaño en la Cámara de Representantes por el opositor Polo Democrático Alternativo (PDA).


Tambien son, agregó, una demostración de que "durante muchos años operó un aparato dedicado a la persecución y el exterminio de la oposición, pues es conocido que antes de llegar al DAS, Narváez fue contratado como asesor de las Fuerzas Armadas para dictar cursos a las llamadas Convivir (cooperativas de seguridad consideradas germen del paramilitarismo)".

El procesado Narváez fue subdirector del Departamento Administrativo de Seguridad (DAS) de 2002 a 2006, en el primer Gobierno del ahora expresidente Álvaro Uribe, que estuvo en el poder hasta 2010.

Narvaéz estaba bajo el mando de Jorge Noguera, director de la central de inteligencia por la misma época y también detenido dentro de procesos por nexos con grupos paramilitares y espionaje.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Además de esta nueva causa, Narváez ha sido vinculado con el asesinato, en agosto de 1999, del popular humorista y periodista Jaime Garzón, y del secuestro en 1999 de la exsenadora Piedad Córdoba, casos todos atribuidos a paramilitares.

Asimismo, es uno de los varios antiguos altos y medios cargos del DAS, que depende de la Presidencia, relacionados con una escandalosa campaña de escuchas y seguimientos ilegales a magistrados, políticos de oposición, periodistas y defensores de los derechos humanos.

En el pasado, el exsubdirector del DAS fue asesor del Ministerio de Defensa, de altos oficiales militares y de la Federación Nacional de Ganaderos (Fedegán), y también impartió cursos en escuelas castrenses.

Además, varios paramilitares desmovilizados lo han vinculado con las Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), organización ultraderechista que se disolvió en 2006, después de desarmar a más de 31.000 personas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Liza Hernández. Foto: Instagram / @lizahernandez23

'La Doradita' revela todo: nuevo amor, exnovios y una amistad rota

Juan Carlos Navarro, ministro de MiAmbiente. Foto: Cortesía

Navarro destaca rol clave de Martinelli en elección y transición democrática

El encuentro contó con la participación de altos funcionarios de la Autoridad Nacional de Aduanas y directivos de la Autoridad Marítima de Panamá. Foto. Cortesía

Navieras piden correctivos en la actividad comercial

Fuentes extraoficiales aseguran que la víctima tenía conflictos personales en el área, por lo que estos hechos forman parte de la investigación para esclarecer este hecho. Foto. Ilustrativa

Investigan homicidio de alias “Vaga” en en el sector de Llano Bonito, Chitré

Lucy Molinar, ministra de Educación. Foto: Cortesía

Molinar confirma que se abrirán procesos contra docentes que priorizan la política




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".