Skip to main content
Trending
Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicosSenan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino IndiaMICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del IstmoMalanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicosSenan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino IndiaMICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del IstmoMalanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá
Trending
Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicosSenan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino IndiaMICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del IstmoMalanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicosSenan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino IndiaMICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del IstmoMalanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Identifican los restos de casi 10.000 personas en Colombia

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Miercoles 28 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Identifican los restos de casi 10.000 personas en Colombia

Publicado 2011/05/25 20:16:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Un total de 9.969 personas muertas de las más de 22.000 que figuraban como "N.N." desde 1971 fueron identificadas por las autoridades colombianas, informó hoy la Registraduría Nacional del Estado Civil.

El informe de la entidad responsable de la identificación ciudadana y de los comicios indica que de los ahora reconocidos que habían sido sepultados en fosas comunes, 8.810 son hombres y 1.159 corresponden a mujeres.

También se señala que las víctimas, fallecidas en distintas circunstancias, fueron identificadas a través de los cotejos de las cartas de huellas dactilares que reposan en los archivos de la Registraduría.

La entidad reveló también que los departamentos que presentaron mayor cantidad de muertos reconocidos son Valle del Cauca (suroeste) con 1.542, Antioquia (noroeste) con 1.354 y Cundinamarca (centro), con 693, así como Bogotá, con 874.

Los restantes 12.721 fallecidos analizados no se pudieron identificar porque, entre otras cosas, señaló la entidad, podría tratarse de menores de edad e incluso de extranjeros que no tenían documento de identidad o porque las reseñas de las huellas no pudieron ser cotejadas.

Las cifras fueron presentadas este jueves al revelarse los primeros resultados de un convenio entre el Ministerio del Interior y de Justicia, la misma Registraduría y el Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses para establecer las identidades de los "N.N.".

El convenio aglutina esfuerzos para el procesamiento de las necrodactilias de la Registraduría, mediante la consulta con el llamado Sistema Automático de Identificación de Huellas Digitales (Afis), para así lograr la identificación plena de personas fallecidas y cruzar estos resultados con reportes de desaparecidos.


La Registraduría reveló que, adicionalmente, logró identificar a 156 personas cuya muerte no se pudo datar.

El ministro del Interior y de Justicia, Germán Vargas Lleras, señaló a periodistas que al Estado le asiste "el deber jurídico y moral" de entregar resultados sobre familias que reclaman el derecho a saber en dónde están su familiares desaparecidos.

El representante de la Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Christian Salazar, resaltó la rapidez en estos procesos de identificación.

Para agilizar la tarea, la Registraduría adquirió un moderno sistema que permite adelantar hasta 12.000 búsquedas diarias.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Antes los cotejos de huellas se hacían manualmente y en promedio se podían entregar, máximo, cinco identidades en un día.

Actualmente la Registraduría Nacional del Estado Civil cuenta con una base de datos con más 740 millones de huellas dactilares de los más de 38 millones de colombianos que han solicitado un documento de identidad.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los paisajes forestales cercanos a la naturaleza pueden contribuir de forma medible a la reducción del estrés. Foto: EFE

Estar 20 minutos en el bosque reduce el estrés, según científicos

La droga estaba almacenada en maletines. Foto: Cortesía

Senan incauta más de una tonelada de droga que tenía como destino India

Recorrido por la zona franca. Foto: Cortesía.

MICI refuerza vínculo con zonas francas mediante visita oficial a Panapark y Zona Franca del Istmo

Malanga se consolidó como un referente en la música de habla hispana gracias a su estilo único. Foto: Cortesía

Malanga debuta en Panamá con 'Porque Tú Lo Pediste'

Estudios revelan que la mayoría de las jóvenes tienen su primera relación sexual a los 16 años.  Foto: Archivo

Embarazos adolescentes causan pérdidas de 1,500 millones de dólares anuales en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".