Skip to main content
Trending
Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicalesHieren a joven en la comunidad de La Feria en ColónPanameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicalesHieren a joven en la comunidad de La Feria en ColónPanameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson
Trending
Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicalesHieren a joven en la comunidad de La Feria en ColónPanameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicalesHieren a joven en la comunidad de La Feria en ColónPanameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 milElena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Joyce DiDonato, una gran estrella de la ópera en la era de Twitter

Ingresar
1
Panamá América Panamá América Viernes 23 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Joyce DiDonato, una gran estrella de la ópera en la era de Twitter

Publicado 2011/05/27 05:02:00
  • Katherine Palacio P./
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tras una función dedicada a sus adorados Mozart, Händel o Rossini, la mezzosoprano estadounidense Joyce DiDonato no duda en utilizar Twitter para comunicarse con sus admiradores en todo el mundo.

"Creé mi página web (que bautizó no sin ironía "Yankeediva") en 2005 y no quise que fuera una de esas páginas dedicadas solo a recoger críticas de mis actuaciones sino que tuviese sustancia real", explica la cantante a EFE en la Royal Opera House, donde ensaya su próximo papel en "Cendrillon", de Jules Massenet.

"Así aunque me resistía al principio, comencé a hacer un blog, que es una especie de diario, y gracias a internet conecto e interactúo con mis fans", explica DiDonato.

La cantante, nacida en 1969 en Kansas City, donde todavía reside, fue nombrada el año pasado Artista del Año por los lectores de la revista británica Gramophone además de ganar el premio al mejor disco de recital por su álbum "Colbran, La Musa" (Virgin/EMI).

Es un disco dedicado a las maravillosas arias que el gran compositor italiano Giacchino Rossini compuso para su esposa, la soprano española Isabella Colbran (1785-1845).

Preguntada por el hecho de que también su colega italiana Cecilia Bartoli se haya ocupado de una gran cantante española del siglo XIX, Maria Malibran (1808-1836), DiDonato lo justifica por la existencia de "ciclos vocales: antes fue Wagner y ahora estamos en el del bel canto".

"Yo tenía -añade- una enorme curiosidad por saber de dónde venía esa música compuesta por Rossini, esos roles maravillosos que creó para Colbran y no quería hacer un disco que reuniera sólo sus grandes éxitos. Me interesaba saber cómo una cantante fue capaz de inspirar un repertorio tan sorprendente".

DiDonato acaba de sacar en la misma casa discográfica un nuevo disco titulado "Diva/Divo" con arias de ópera de diversos compositores, desde Gluck hasta Richard Strauss, pasando por Mozart, Bellini, Rossini, Berlioz, Gounod y Massenet, que le permiten aprovechar al pleno su gran virtuosismo vocal para interpretar a personajes de uno y otro sexo.

"Lo primero que me atrajo de la ópera fue precisamente su teatralidad y la posibilidad de interpretar a personajes tan diversos, desde jóvenes fogosos hasta esposas dementes y asesinas,", señala.

La mezzo tiene una voz muy luminosa que, según reconoce ella misma, puede sonar en un primer momento más femenina, lo que la obliga a centrarse sobre todo en las emociones a la hora de interpretar a personajes masculinos.

Un claro ejemplo lo tenemos en dos de las óperas sobre el mismo tema de distintos compositores incluidas en "Diva/Divo" - "La Clemenza di Tito", de Gluck y la, más de treinta años posterior, de Mozart.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En la primera canta a Sesto, el joven romántico enamorado de Vitellia, al que esta manipula para que asesine a Tito y ver así realizada su ambición de convertirse en emperatriz de Roma.

En la versión de Mozart, interpreta a Vitellia, un personaje que DiDonato describe como "manipulador y vengativo" y que "reúne muchas características asociadas normalmente al varón", papel que exige en cualquier caso un amplísimo registro vocal.

Requiere asimismo una gran capacidad de penetración psicológica para dar credibilidad al personaje y DiDonato reconoce que fue una "experiencia fascinante" desde el punto de vista de la recreación "emocional" de la anti-heroína.

Sobre cómo se prepara para un nuevo rol, la mezzo explica que pasa mucho tiempo estudiando la partitura, para lo que le ayuda el tocar el piano, y aunque es también importante documentarse en otros aspectos como el histórico o el biográfico, la parte esencial viene siempre de la partitura y el libreto que tiene delante.

DiDonato, que interpretó con enorme éxito esta misma semana en versión concertante en el centro Barbican al protagonista de la gran ópera de Händel "Ariodante" con Il Complesso Barocco, que dirige Alan Curtis, afirma que hay algo especial en las versiones no escenificadas porque nada - ni decorados, ni luces- distrae de la voz a la hora de "expresar las emociones".

Sobre "Cendrillon" (La Cenicienta), de Jules Massenet, que interpretará en Covent Garden a partir del 5 de julio en la puesta en escena de Laurent Pelly, DiDonato dice que es "una ópera deliciosa, romántica pero al mismo tiempo muy divertida con maravillosos duetos como el que tiene la Cenicienta con el Príncipe".

"La ópera francesa puede resultar en ocasiones difícil de vender, pero Massenet es para una mezzo lo más próximo al mundo de Puccini con el lirismo de su línea melódica y su exuberante orquestación", afirma.

Joaquín Rábago

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La actividad bananera es la más importante de Bocas del Toro. Foto: Grupo Epasa

Leblanc Jr.: 'Por cada trabajador bananero despedido, hay 5 o 6 personas afectadas'

Sául Méndez se mantendrá en la embajada de Bolivia en Panamá hasta que se resuelva su solicitud. Foto: EFE

Ejecutivo niega persecución contra dirigentes sindicales

Hieren a joven en la comunidad de La Feria en Colón

El acceso a un celular permite emprender. Foto: Pexels

Panameños solicitan crédito para adquirir celulares; este año la cifra supera los 70 mil

 A la izquierda, dispositivo desarrollado por el equipo de investigación. A la derecha, participante del estudio prueba uno de los prototipos creado por los ingenieros. Foto: UTP

Elena, el dispositivo desarrollado en la UTP para monitorear los síntomas motores en personas con Parkinson




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".