Skip to main content
Trending
MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacionalFallece veterano pescador de San Carlos
Trending
MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivoUniversidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacionalFallece veterano pescador de San Carlos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El poeta Javier Sicilia dice que la gente en México está "ávida de justicia"

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El poeta Javier Sicilia dice que la gente en México está "ávida de justicia"

Publicado 2011/06/10 12:25:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El poeta Javier Sicilia, quien encabeza una caravana que ha recorrido la mitad de México exigiendo un alto a la violencia, criticó hoy la "inmensa impunidad" que hay en su país, y pidió a las autoridades que escuchen a la gente porque está "ávida de justicia".

"La gente está ávida de que se le escuche, está ávida de justicia, deposita esperanzas muy grandes en este proceso, en este movimiento" conocido como la "Caravana del consuelo" o "de la paz", que Sicilia encabeza y llegó ayer a Ciudad Juárez.

A pocas horas de que cientos de activistas y víctimas adopten hoy en la urbe más violenta de México un "pacto nacional ciudadano" de seis puntos, Sicilia dijo a través de la emisora MVS que muchas personas que simpatizan con la caravana lo hacen porque sus reclamos han sido desoídos por las autoridades y los políticos.

"La gente busca ese refugio, ese consuelo, en nosotros, y tiene una inmensa esperanza en que nosotros podamos mover este paquidermo atroz y lejano a la vida ciudadana, absolutamente lejano, que solamente sigue buscando cómo mantiene el poder y cómo sigue administrando la desgracia de la gente", señaló.

Según Sicilia, que a finales de marzo perdió a su hijo Juan Francisco a manos del crimen organizado y desde entonces se ha lanzado a exigir justicia para sí y para otros, el México de hoy carga con una impunidad que dura varias "décadas".

La caravana, que partió el pasado 4 de junio de Cuernavaca, en el central estado de Morelos, ha sido "un acto simbólico, de altísima dignidad", que movió a las autoridades de los lugares por los que ha pasado "a hacer lo que no han hecho": brindarles seguridad.

Sicilia, un católico formado en la corriente de la Teología de la Liberación, destacó que la protesta ha sido "un acto de desobediencia civil" y un modo de "visibilizar" a las víctimas de la violencia, unas 40.000 entre delincuentes y civiles, que en la inmensa mayoría de los casos no han sido debidamente investigados.

El poeta sostiene que en el país sigue habiendo "un terror espantoso" ante la omisión de las autoridades federales, estatales y municipales de dar seguridad, frente a lo cual el movimiento que encabeza ha ofrecido "estar con la soledad del otro" y "abrazarlo".


Afirmó que lo que están buscando es "golpear la conciencia del adversario para que transforme su conciencia o corazón", y lograr así "justicia".

Para Sicilia, en la situación no hay un único culpable, pero sí un insoportable "divorcio de la clase política con los problemas nacionales".

"Hablo de los Gobiernos en general porque luego se focaliza en (el presidente Felipe) Calderón y hay que entender que (...) ahorita todos son responsables, todos los niveles de Gobierno, incluso los partidos", apuntó.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Esta tarde, el pacto pedirá justicia para los miles de víctimas de la violencia y la aprobación de una reforma política que permita las candidaturas ciudadanas a puestos de representación popular y arrebate ese monopolio a los partidos.

No es posible que la ciudadanía no tenga "instrumentos legales de participación", indicó el poeta, quien señaló que también pedirán "independizar (...) el aparato de justicia del poder político".

En materia de justicia "está todo paralizado. No sabemos ni siquiera dónde están, como diría el presidente, los buenos y los malos. Está todo mezclado", declaró a la emisora.

Sicilia, quien prevé entrevistarse con Calderón al terminar la caravana, señala que el movimiento al que pertenece podría pasar a una etapa de "no cooperación" en el futuro si sus demandas no son atendidas.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Universidad de Panamá.

Universidad de Panamá retomará clases presenciales el lunes 19 de mayo

American Alliance de la Conferencia Anual de los Museos. Foto: Cortesía.

Destacan trabajo del Museo del Canal en evento internacional

Fallece veterano pescador de San Carlos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".