node

Firma minera presenta una querella por difamación contra diputados en Costa Rica

Didier Hernán Gil - Publicado:
La empresa minera Industrias Infinito, filial de la canadiense Infinito Gold Inc, interpuso hoy una querella por "difamación contra persona jurídica", en contra del diputado Claudio Monge, uno de los más férreos opositores a la minería de oro a cielo abierto de la firma en Costa Rica.

El portavoz de la empresa, William Méndez, explicó a los periodistas que se trata de una "querella por difamación de persona jurídica con acción civil resarcitoria (indemnización) por el monto de 300 millones de colones (unos 600.

000 dólares)".

La querella contra Monge, del opositor Partido Acción Ciudadana (PAC), se une a otra interpuesta por la empresa hace un par de semanas en contra del diputado Manrique Oviedo, también del PAC, con petición de indemnización por 200 millones de colones (unos 400.

000 dólares).

Según la querella, estos diputados expresaron "frases temerarias", no precisadas, en contra de la empresa, cuya concesión para extraer oro en Las Crucitas (norte) fue cancelada por un tribunal en noviembre pasado sin que se llegara a construir la mina.

Los diputados en Costa Rica gozan de inmunidad parlamentaria.

El diputado Monge declaró hoy a Efe que aún no ha sido notificado de la querella y no conoce el fondo de la misma.

Sin embargo, calificó estos hechos como una "cruzada en contra de las personas que han denunciado anomalías" en la concesión minera otorgada a la empresa.

"No me extraña ni me toma desprevenido", dijo Monge al recordar que la compañía había interpuesto una querella similar contra su compañero de bancada Manrique Oviedo.

El diputado reiteró su oposición a la minería de oro a cielo abierto en Costa Rica al afirmar que el oro se va del país y que esa actividad genera riqueza para unos pocos, destruye el medio ambiente y contamina el agua.

Sobre los 600.

000 dólares que reclama la empresa como resarcimiento, Monge declaró que no tiene tanto dinero, pero que estaría dispuesto a ganarlo "reforestando todo lo que ha destruido" la compañía en la zona donde se ubicaría la mina.

En noviembre pasado un Tribunal Contencioso Administrativo ordenó cancelar la concesión minera del proyecto Las Crucitas por anomalías en el proceso.

Además, ordenó al Estado y a la empresa al pago de una reparación por los daños ambientales provocados por la tala de árboles en los trabajos iniciales de construcción de la mina.

El Tribunal anuló un Decreto Ejecutivo del expresidente Óscar Arias (2006-2010) en el que declaraba de "interés público" el proyecto minero.

Industrias Infinito inició la exploración en la zona de Las Crucitas en 1995 y contaba, de acuerdo con ellos, con todos los permisos necesarios para operar.

La empresa apeló el fallo del tribunal y se espera que el juicio de casación inicie este año.

Más Noticias

Provincias Moradores de Herrera expresan preocupación por accidentes y estado de las vías

Deportes Panamá define su equipo para la Copa Latina y el FIBA AmeriCup 2025

Economía Gira: Gobierno y Asamblea esclarecen alcances del Acuerdo Marco con MERCOSUR

Variedades Dorindo Cárdenas ya consiguió las pintas de sangre; será operado de apendicitis

Sociedad Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Sociedad Exmagistrado Arjona calificó el fondo de retiro judicial como un ‘traspié institucional’

Mundo La Fuerza Armada de Venezuela destruye un campamento de minería ilegal en estado amazónico

Economía Cciap exige a diputados dejar el 'matraqueo' y legislar con seriedad

Judicial La Corte Suprema de Justicia y sus constantes "errores"

Economía Asamblea Nacional arrancará vistas presupuestarias el 25 de agosto

Provincias Mulino anticipa interesante interconexión logística en Puerto Armuelles

Sociedad Universidad de Panamá inicia segundo semestre este lunes 18 de agosto

Economía El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Provincias Investigan desaparición de bombero, cuyo auto fue encontrado quemado

Provincias Mulino: 'Nestlé comprará leche grado C a productores nacionales'

Mundo Reabren los puertos de Puerto Rico e Islas Vírgenes tras el paso del huracán Erin

Sociedad IDAAN trabaja para reestablecer rápido el sistema en áreas altas de la ciudad

Sociedad ¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Economía Panameños usan décimo de agosto para pagar deudas; consideran que son meses de alto gasto

Política Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Suscríbete a nuestra página en Facebook