Skip to main content
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
Trending
¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del añoFortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en CentroaméricaReal Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Metinides, el fotógrafo que retrató con ojo artístico la muerte desde niño

1
Panamá América Panamá América Martes 01 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Metinides, el fotógrafo que retrató con ojo artístico la muerte desde niño

Publicado 2011/07/02 15:39:00
  • José Miguel Domínguez F.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Enrique Metinides no había cumplido once años cuando fotografiaba en Ciudad de México hechos de sangre, inspirado en los filmes de gángsters a los que era aficionado. Estas imágenes del México del siglo pasado aún impactan por su extraña belleza.

"Mis fotografías las hice como si fueran una película, hacía toda una inspección de la escena, retrataba la casa, el arma, la bala, la sangre", comenta Metinides, en una entrevista con Efe realizada en su departamento, un pequeño museo de sus colecciones de miles de carritos de bomberos y ambulancias.

La fotografía y los hechos de sangre los llevaba en las venas. A los once cumplidos, cuando aún iba a la escuela primaria, publicó su primera foto, la de un incendio, en un diario capitalino y desde entonces fue llamado "El niño".

Esa foto la tomó con una cámara alemana que le regaló su padre, quien tenía una tienda de venta de artículos fotográficos junto al Hotel Regis, el mismo que décadas después retrató entre escombros cuando un terremoto lo echó abajo en 1985.

Metinides (Ciudad de México, 1934), hijo de inmigrantes griegos, fotografió durante casi cinco décadas accidentes, suicidios y homicidios para periódicos y revistas sensacionalistas, como La Prensa, Crimen, Alarma o Nota Roja, pero sus imágenes de la muerte tienen algo especial, son artísticas.

Nunca estudió fotografía ni ninguna especialidad en arte, el cine fue su inspiración.

"Mis primeras fotografías de cadáveres, cuando tenía menos de once años, las hice en una delegación (comisaría), donde me dejaban retratar a los muertos y a los detenidos", aseguró Metinides, quien muestra fotos de niño donde aparece armado con su cámara.

Fue un fotógrafo profesional quien lo descubrió en la década de 1940 cuando captaba imágenes de un accidente, lo convirtió en su ayudante y desde entonces comenzó a publicar en el diario La Prensa.

Metinides se convirtió en un intrépido fotorreportero que se trepaba a las ambulancias para ser el primero en llegar a los accidentes o las escenas del crimen.

En alguna ocasión no llegó a tiempo porque la ambulancia en la que iba se volcó. Esta actitud temeraria le costó la fractura de siete costillas y varias veces salvó la vida, gracias a su "buena suerte", al salir ileso de explosiones o derrumbes.

Una vez estuvo perdido dos días en el volcán Popocatépetl, adonde acudió a cubrir un accidente aéreo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Como fotoperiodista cubrió 189 accidentes aéreos en su carrera de 49 años. Una cosa curiosa, nunca ha salido del país, ni siquiera para asistir a exposiciones de su obra en Europa o Estados Unidos, porque teme "a las alturas".


A ningún adulto le chocaba que un niño tomara fotos de muertos y accidentes. Es más, según relató "El niño", muchas veces fue cargado en hombros por bomberos para que captara mejores imágenes.

Otra característica de las imágenes de Metinides es que en ellas aparecen "los mirones", personajes clave en sus fotografías en las que en muchas ocasiones éstos se olvidan del muerto para mirar a la cámara de "El niño".

Una de las fotos que más impactan por su composición es la de una bella mujer que muere atropellada. Metinides la capta en medio de la tragedia como si estuviera dormida.

Otra, es la de un obrero que muere electrocutado sobre una telaraña de cables aéreos. El cuerpo quedó suspendido con los brazos abiertos de cara al cielo, como implorando.

Metinides, quien se retiró en la década de 1990 después de que fue despedido, asegura que a lo largo de su carrera se acostumbró a la muerte pero no al dolor de las víctimas y menos cuando se trataba de niños.

A veces, confiesa, lloraba por las noches. Ese dolor lo llevó a tomar un curso de paramédico y cuando en un accidente había muchos heridos, primero tomaba fotografías y luego ayudaba a la gente, cuenta orgulloso mientras muestra un imagen donde aparece cargando a un niño que sobrevivió a un accidente en una carretera.

Fue amigo de bomberos, médicos, policías, periodistas y criminales, personajes que le atraían cuando de niño veía las películas de gángsters desde la butaca de un cine del México de los años 40.


Gerardo Tena

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Los memes auténticos, creados por usuarios, suelen tener mayor impacto. Foto: X

¡Julio de risas! La fiebre de los memes del séptimo mes del año

La vicepresidenta de Sostenibilidad del Grupo Ficohsa, Karla Simón, habla durante el evento Memoria de Sostenibilidad del grupo Ficohsa este martes, en Tegucigalpa (Honduras). EFE

Fortalecer educación financiera y ampliar acceso a servicios, retos clave en Centroamérica

 Gonzalo García de Real Madrid celebra tras anotar un gol este martes, en un partido del Mundial de Clubes entre Real Madrid y Juventus . Foto:EFE

Real Madrid vence a la Juventus y avanza a los cuartos de final del Mundial de Clubes

Jin, RM, V, Jimin, J-Hope, Jungkook y Suga. Foto: Captura del 'live' de Weverse

¡BTS vuelve con todo! Nuevo álbum y gira mundial en 2026

Aula de clases. Foto: Archivo.

Molinar: próximamente se anunciará cuántos docentes se integrarán al sistema educativo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".