Skip to main content
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
Trending
Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en LiverpoolCuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en ChitréPanamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Nicaragua, con fondos de España, sella el 90 por ciento del mayor vertedero de basura

1
Panamá América Panamá América Martes 22 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nicaragua, con fondos de España, sella el 90 por ciento del mayor vertedero de basura

Publicado 2011/07/06 17:34:00
  • Leonardo Machuca G.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El 90 por ciento del basurero La Chureca, situado a orillas del lago nicaragüense Xolotlán y el mayor vertedero habitado de Latinoamérica, ha sido sellado, con el auspicio de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), informaron hoy las autoridades.

El secretario general de la Alcaldía de Managua, Fidel Moreno, y el coordinador general en Nicaragua de la AECID, José Manuel Mariscal, suscribieron hoy un acta en la que formalizan la entrega de dos de los cuatro vasos (sectores de vertidos) para depositar desechos en condiciones controladas en casi una hectárea de terreno.

En los llamados vasos se ha compactado con un material especial la basura tirada durante décadas a cielo abierto y luego se ha cubierto con una capa de tierra el sector y sembrado grama, dejando respiraderos para la evacuación de los gases que generan los desechos.

"Este simbólico acto (...), es un hito en la historia del tratamiento de los desechos sólidos de Managua", destacó el funcionario municipal durante el acto.

Moreno resaltó que, por primera vez en la historia de Managua, "estaríamos tratando los desechos como debe ser y, por tanto, cuidando y salvaguardando nuestro medio ambiente".

La entrega de esas áreas de vertidos forma parte del proyecto de desarrollo integral del barrio de Acahualinca-La Chureca de Managua, que permitirá sellar el 100 por ciento del mayor vertedero habitado de Latinoamérica, de 40 hectáreas de extensión y para lo cual el Gobierno de España ha donado 30 millones de euros (42,74 millones de dólares).

"Seguimos dando buenas noticias a la ciudad de Managua y a Nicaragua en general", subrayó, por su lado, el coordinador general de la AECID, durante el acto.

Los 30 millones de euros donados por España se invertirán en mejorar el sistema de selección, tratamiento y manejo de desechos sólidos, así como mejorar las condiciones de vida de los habitantes, según el convenio suscrito por la Alcaldía de Managua y la AECID en octubre de 2008.


El basurero La Chureca está enclavado en la periferia noroccidental de Managua y en él habitan 1.500 personas, 300 de ellas niños, que convivían con perros, cerdos y vacas y trabajan hurgando en los desperdicios por los que obtienen ingresos entre 60 céntimos (85 centavos de dólar) y 1,3 euros (1,85 dólares) al día.

Mariscal recordó que hace un mes colocaron la primera piedra para construir 258 casas "que albergará a todo el asentamiento de La Chureca".

El diplomático instó, incluso, a los nicaragüenses a visitar ese lugar "para comprobar que los sueños se hacen realidad".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Esto (La Chureca) ya no es el barrio o la zona en la que no se podía visitar, no se podía venir, porque tenía el estigma de la zona más complicada incluso violenta de Managua. Esto es una realidad hoy", señaló.

Las autoridades de Managua indicaron que en los próximos días el 100 por ciento del vertedero estará sellado.

El sellado de ese vertedero obligará a la Alcaldía de Managua a no seguir tirando la basura de manera desordenada y a cielo abierto, como ocurría desde hace 40 años, sino a tratar la basura en un relleno sanitario, donde clasificarán, compactarán y reciclarán los desechos y tratarán la materia orgánica, explicó Moreno.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Levy recordó que Richards odia a las mujeres.

Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Atheyna Bylon (der.) tendrá que prepararse para el Mundial de Boxeo. Foto: COP

Atheyna Bylon y Yuliett Hinestroza van al mundial de boxeo en Liverpool

Ciclistas de Cuba y Vicente Carretero de Fepaci (der.) Foto: Jaime Chávez

Cuba quiere ser protagonista en el Tour de Panamá 2025

Todo se encuentra listo para el Tour de Panamá 2025. Foto: Fepaci

Tour de Panamá 2025 tiene su banderazo inicial en Chitré

Equipo de Panamá. Foto: FPF

Panamá conoce las fechas de sus partidos de eliminatorias mundialista




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".