Skip to main content
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
Trending
Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes CentroaméricaMoradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Parlamento israelí aprueba una ley que prohíbe boicotear las colonias

1
Panamá América Panamá América Lunes 07 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Parlamento israelí aprueba una ley que prohíbe boicotear las colonias

Publicado 2011/07/10 19:35:00
  • Melquíades Vásquez
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El Parlamento israelí aprobó hoy una polémica ley que establece multas a quienes promuevan un boicot económico, cultural o académico a las colonias judías en territorio palestino, sus residentes o sus productos.

En su segunda y tercera lecturas, la iniciativa recibió el apoyo de 47 diputados, frente a 38 que se opusieron.

La ley, tildada de "macartista" y "antidemocrática" por varios diputados en el debate, impone sanciones a los grupos o individuos que "hagan un llamamiento público" al boicot al "Estado de Israel, sus instituciones o el área bajo su control", lo que incluye los asentamientos judíos en los territorios ocupados de Jerusalén Este y Cisjordania, ilegales según el derecho y la comunidad internacional.

El texto aprobado, criticado por numerosas ONG israelíes, señala que las organizaciones que llamen a un boicot de Israel o de las colonias no tendrán derecho a subvenciones estatales ni a que las aportaciones de sus socios sean deducibles.

La mayoría de partidos de la derechista coalición de gobierno votaron a favor de la iniciativa, propuesta por el diputado Zeev Elkin, del partido Likud del primer ministro Benjamín Netanyahu.

Tanto Netanyahu como el titular de Defensa, Ehud Barak, estuvieron ausentes de la votación.

El diputado ultraderechista Aryeh Eldad defendió la ley como una herramienta para acabar con la "explotación en nombre de la libertad de expresión" que se hace para "dañar a Israel".

El principal partido de la oposición, el Kadima (centro-derecha) de la anterior ministra de Exteriores, Tzipi Livni, se opuso al considerar que se trata de una "ley mordaza" que "daña derechos básicos", en palabras de su diputado Shai Hermesh.

"Es la ley más estalinista y antidemocrática" y "propia de la época del gulag" que ha pasado el Parlamento, dijo la diputada Nino Abesadze, de Kadima y originaria de la entonces Unión Soviética.

El diputado árabe Talab El-Sana, de Raam-Taal, habló de una "ley macartista con kipá", el solideo judío, que "supone en realidad un boicot colectivo a quienes piensan de una determinada manera".

"No conozco nada que deslegitime más a Israel en el exterior que estas leyes", dijo Ilan Gilón, de la formación de izquierda Meretz, en referencia a la batería de leyes que recortan la libertad de expresión y otros derechos civiles aprobadas por la actual coalición de Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Dov Jenín, del partido judeo-árabe de izquierdas Hadash, ironizó sobre el concepto de boicot: "Se permite que los vegetarianos boicoteen la carne, los religiosos los restaurantes no kosher... solamente los asentamientos no (...) Esta ley convierte en sagrados los asentamientos".

El asesor legal de la cámara, Eyal Yanon, había advertido previamente de que la ley "daña el núcleo de la libertad de expresión en Israel" y algunas de sus partes podrían ser "ilegales".

Tampoco fue suficiente la carta que un grupo de intelectuales israelíes, entre los que se encuentra el reputado escritor Amos Oz, habían remitido a varios legisladores pidiendo su oposición a la ley porque "los asentamientos están fuera de las fronteras del Estado de Israel y, por tanto, son ilegales".

"Todo ciudadano que rechace participar en la criminalidad fundamental de los asentamientos tiene el derecho democrático, sino la obligación democrática, de hacerlo", dice la misiva.

La principal organización pacifista del país, Shalom Ajsav (Paz Ahora) ha anunciado en respuesta que lanzará mañana una campaña nacional para convencer a decenas de miles de personas que apoyen el boicot a los asentamientos.

El veterano activista Uri Avnery, de la organización pacifista Gush Shalom, que promueve activamente el boicot de los asentamientos, cree que se trata de "la ley más draconiana en la historia de Israel".

"Obviamente estoy preocupado. No es una ley hueca y declarativa carente de contenido. Es una ley con sustancia que convierte la dictadura de los colonos en la base de la ley israelí", argumenta Avnery en una entrevista publicada hoy por el diario "Haaretz".

La Asociación de Derechos Civiles de Israel, por su parte, emitió un comunicado tras la aprobación en el que augura un "daño sin precedentes a la libertad de expresión en Israel" y un "justificado criticismo a Israel desde el exterior".

También el liderazgo palestino ha mostrado su oposición a un texto que, a juicio del jefe negociador palestino Saeb Erekat, "envía un mensaje claro de que Israel no está comprometida con la solución de dos Estados" al conflicto de Oriente Medio.

Medios locales apuntaban esta mañana la posibilidad de que Netanyahu retrasase la votación de la controvertida norma para que no coincidiese con la reunión del Cuarteto de Oriente Medio (EEUU, Rusia, la ONU y la UE) que estudia hoy en Washington las posibilidades de lanzar una nueva iniciativa de paz para la región.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Según la Procuraduría, estas personas fueron aprehendidas durante la “Operación Sanidad”. Foto. Aechivo

Le imputan cargos al alcalde de Pocrí por presunto peculado en el Conades

'Boza'. Foto: Cortesía

'Boza', entre los '30 Under 30' de Forbes Centroamérica

El vado representaba un paso vital para el traslado de productos agrícolas, acceso a servicios médicos y transporte escolar. Foto. Thays Domínguez

Moradores del corregimiento de Sabana Grande en Pesé piden reparación de vado colapsado hace más de 6 meses

Autoridades panameñas se reunieron con el secretario general de la OCDE y el presidente del BID. Foto: Cortesía

¿Qué beneficios obtendría Panamá de la OCDE?

A criterio de los padres de familia, “no se ha hecho nada” en el colegio y persisten muchos de los viejos problemas. Foto. Eric Montenegro

Nuevamente se suspenden las clases en el Instituto Profesional y Técnico de Capira




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".