Skip to main content
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
Trending
Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el GobiernoFiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del ToroEncuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de ColónAprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutadosArgentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar, dice que el narcotráfico es más discreto pero sigue creciendo

1
Panamá América Panamá América Jueves 03 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Sebastián Marroquín, hijo de Pablo Escobar, dice que el narcotráfico es más discreto pero sigue creciendo

Publicado 2011/07/21 09:45:00
  • Avilés (España)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Sebastián Marroquín, hijo del capo del cartel de Medellín Pablo Escobar, dijo hoy que los actuales narcotraficantes "son más discretos", sin el protagonismo que tuvo en su día su padre, lo que no ha impedido que el tráfico de drogas haya seguido creciendo "de una manera exponencial".

Marroquín participó este jueves en la Cumbre Iberoamericana de la Creatividad que organiza la ONU en el Centro Niemeyer de Avilés (norte de España) para reflexionar sobre la lucha contra el narcotráfico y los efectos de esta actividad delictiva, entre otros asuntos.

Ese crecimiento exponencial del narcotráfico que denunció el ponente "invita a reflexionar" sobre las estrategias que se están aplicando en la lucha contra ente tipo de delitos, que es la misma "de hace treinta años, con los mismos resultados de entonces", afirmó.

Insistió en que la pobreza y la falta de oportunidades y de educación "son el combustible para que el narcotráfico siga siendo tan violento y, tristemente, tan exitoso".

A las nuevas generaciones, que creen que "ser un capo les va traer felicidad, reconocimiento y poder", les trasladó el mensaje de que no conoce a ningún narcotraficante "jubilado", ya que su final suele ser prematuro y violento.

Marroquín habló sobre el documental "El pecado de mi padre", con el que se ha dado a conocer en todo mundo y donde hace una reflexión sobre el daño infligido por su progenitor en su calidad de uno de los narcotraficantes más poderosos del mundo.

En este trabajo hace una reflexión acerca del mundo del narcotráfico, "de esa ostentación de poder, de esa glorificación del gángster, para concienciar a los jóvenes de que es un estilo de vida que produce violencia y muerte".


Este arquitecto colombiano, que asegura conocer el mundo del narcotráfico "desde los zapatos", reconoció que vive con miedo, un sentimiento al que "nadie le pone pantalones, pero hay que seguir adelante con integridad, que es la manera que el hombre tiene para reducir sus miedos".

El documental "El pecado de mi padre" se presenta como una "buena herramienta" que ha permitido ayudar a "reinterpretar la realidad colombiana y entender que es posible la reconciliación y el perdón", aseveró.

Ha servido también para que el mundo juzgue al individuo por sí mismo y no se le "margine", como le sucedió con él, "ni se meta en una misma bolsa a toda una familia por los actos de una sola persona", agregó.

Marroquín no consideró correcto que "si un padre cruza un semáforo en rojo, la multa le llegue a su hijo", sin embargo reconoció que siente la "responsabilidad moral" de comprometerse con su país "por los que han sufrido los latigazos de la guerra que ha generado el narcotráfico".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


El hijo de Escobar explicó en este sentido que llegó a reunirse con los hijos de una de las víctimas mortales de su padre, encuentro que calificó como "muy emotivo y duro, porque nadie está preparado para esto".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La ministra de Relaciones Exteriores de Colombia, Laura Sarabia. Foto: EFE

Canciller colombiana, Laura Sarabia, renuncia por diferencias con el Gobierno

La fiscalía informó que lleva a cabo la investigación por reporte de presuntos cuerpos en estado de descomposición. Foto. Archivo

Fiscalía inicia investigación por presuntos cadáveres en bananal de Bocas del Toro

El cuerpo fue localizado cerca de la comunidad de Las Merceditas, en el corregimiento de María Chiquita, distrito de Portobelo. Foto. Diómedes Sánchez

Encuentran a un hombre ejecutado en plena vía en la Costa Arriba de Colón

El alcalde de Pocrí fue detenido durante la “Operación Sanidad”. Foto. Cortesía

Aprehenden al alcalde de Pocrí por presunto peculado en proyectos no ejecutados

El presidente de Panamá, José Raúl Mulino, junto a su homólogo argentino, Javier Milei. Foto: Cortesía

Argentina ofrece a Panamá cooperación agrícola en encuentro entre Mulino y Milei




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".