Skip to main content
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueRepublicano Ted Cruz visita el Canal de PanamáPanamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuariaDecretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos
Trending
Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions LeagueRepublicano Ted Cruz visita el Canal de PanamáPanamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuariaDecretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Vicente Aranda afirma que la derecha española se niega a ver cine español

1
Panamá América Panamá América Jueves 28 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Vicente Aranda afirma que la derecha española se niega a ver cine español

Publicado 2011/08/22 08:30:00
  • Montreal (Canadá)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El cineasta barcelonés Vicente Aranda, que preside este año el jurado del Festival de Películas del Mundo de Montreal, afirmó hoy que "la derecha española se niega a ver cine español".

"Prácticamente media España se niega a ver películas españolas, de manera que el tema histórico más importante del país, la Guerra Civil, no se puede tocar porque la derecha piensa que una cinta sobre este asunto siempre es de izquierdas", explicó el director a Efe en una entrevista.

Aranda, que presidió también el jurado de la última edición del Festival de Málaga, repite tarea en Montreal, donde podrán verse hasta el día 28 un total de 383 cintas de más de 70 países.


Para el director de "Juana la loca", en España los intelectuales "no están bien vistos" ni reconocidos, algo que radica, a su juicio, en que la derecha española "no tiene intelectuales a su favor y por eso los niega".

Ser un intelectual en España "te convierte en alguien que molesta, que preocupa, como un delincuente", lamentó.

La relación entre los españoles y el cine del país sigue siendo uno de los talones de aquiles del séptimo arte de España, según el cineasta, que considera que, "pese a intentarlo continuamente", los directores aún tienen que encontrar la fórmula que haga que sus cintas sean accesibles y atractivas para el público español.

No lo tienen fácil, en opinión de Aranda, para quien el cine español enfrenta numerosas dificultades: una crisis que ha mermado los presupuestos, la "falta de leyes" que lo apoyen, y la gran competencia de las películas estadounidenses, con temas y actores "más comerciales", enumeró el director.

"El espectador va menos al cine porque le resulta carísimo, de manera que cabe pensar que si, por el mismo precio, tiene una película comercial de Estados Unidos de dos horas y media y otra española con un presupuesto muy bajo y tan sólo hora y media de duración, elegirá la americana", esgrimió Aranda.


Precisamente una de las críticas que el director hace al cine español es que es "un cine de películas baratas", con presupuestos "al mínimo" por la crisis y que acusa además, a su juicio, "falta" de subvenciones.

"El público español ve muy mal las subvenciones, la gente siempre dice que por qué se dan ayudas al cine si se necesita dinero para otras cosas y no lo hay. Pues yo digo que sin subvenciones no hay cine, porque España ni siquiera tiene el número de habitantes suficiente como para que una película de éxito cubra el presupuesto de la cinta", argumentó Aranda.

La película española que compite en la sección de largometrajes del certamen canadiense, "5 metros cuadrados", de Max Lemcke, también cuenta con un presupuesto bajo, según el cineasta, quien confesó, sin embargo, que le gusta mucho esta cinta, sobre todo la actuación de Fernando Tejero.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Es una buena película y triunfó en Málaga, pero no es una cinta fácil, así que no sé qué pasará en Montreal. El filme habla de cosas de las que la gente ya está harta de hablar: de crisis e hipotecas", remachó.

El director barcelonés, de 85 años, trabaja en cinco nuevos guiones pero no tiene mucha esperanza en que puedan salir adelante porque, en su opinión, el cine industrial que él hace "ya no se estila en España".

Uno de los proyectos que tiene sobre la mesa versa sobre la última etapa de la vida del poeta y dramaturgo español Lope de Vega.

"Veo difícil que se ejecuten estos proyectos, los presupuestos son muy bajos desde que llegó la crisis. Yo estoy acostumbrado a otra cosa", concluyó el cineasta.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Michael Murillo del Olympique de Marsella. Foto:Instagram

Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Recibimiento del presidente Luiz Inácio Da Silva a su homólogo José Raúl Mulino.  Foto: EFE

Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Decretan ilegal detención de Oliva, ex administrador de la AIG 

Se le hace un llamado a los morosos para que cancelen la deuda con el cementerio, o los restos serán exhumados. FOTO/ERIC MONTENEGRO

Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".