node

Vicente Aranda afirma que la derecha española se niega a ver cine español

Montreal (Canadá) - Publicado:
El cineasta barcelonés Vicente Aranda, que preside este año el jurado del Festival de Películas del Mundo de Montreal, afirmó hoy que "la derecha española se niega a ver cine español".

"Prácticamente media España se niega a ver películas españolas, de manera que el tema histórico más importante del país, la Guerra Civil, no se puede tocar porque la derecha piensa que una cinta sobre este asunto siempre es de izquierdas", explicó el director a Efe en una entrevista.

Aranda, que presidió también el jurado de la última edición del Festival de Málaga, repite tarea en Montreal, donde podrán verse hasta el día 28 un total de 383 cintas de más de 70 países.

Para el director de "Juana la loca", en España los intelectuales "no están bien vistos" ni reconocidos, algo que radica, a su juicio, en que la derecha española "no tiene intelectuales a su favor y por eso los niega".

Ser un intelectual en España "te convierte en alguien que molesta, que preocupa, como un delincuente", lamentó.

La relación entre los españoles y el cine del país sigue siendo uno de los talones de aquiles del séptimo arte de España, según el cineasta, que considera que, "pese a intentarlo continuamente", los directores aún tienen que encontrar la fórmula que haga que sus cintas sean accesibles y atractivas para el público español.

No lo tienen fácil, en opinión de Aranda, para quien el cine español enfrenta numerosas dificultades: una crisis que ha mermado los presupuestos, la "falta de leyes" que lo apoyen, y la gran competencia de las películas estadounidenses, con temas y actores "más comerciales", enumeró el director.

"El espectador va menos al cine porque le resulta carísimo, de manera que cabe pensar que si, por el mismo precio, tiene una película comercial de Estados Unidos de dos horas y media y otra española con un presupuesto muy bajo y tan sólo hora y media de duración, elegirá la americana", esgrimió Aranda.

Precisamente una de las críticas que el director hace al cine español es que es "un cine de películas baratas", con presupuestos "al mínimo" por la crisis y que acusa además, a su juicio, "falta" de subvenciones.

"El público español ve muy mal las subvenciones, la gente siempre dice que por qué se dan ayudas al cine si se necesita dinero para otras cosas y no lo hay.

Pues yo digo que sin subvenciones no hay cine, porque España ni siquiera tiene el número de habitantes suficiente como para que una película de éxito cubra el presupuesto de la cinta", argumentó Aranda.

La película española que compite en la sección de largometrajes del certamen canadiense, "5 metros cuadrados", de Max Lemcke, también cuenta con un presupuesto bajo, según el cineasta, quien confesó, sin embargo, que le gusta mucho esta cinta, sobre todo la actuación de Fernando Tejero.

"Es una buena película y triunfó en Málaga, pero no es una cinta fácil, así que no sé qué pasará en Montreal.

El filme habla de cosas de las que la gente ya está harta de hablar: de crisis e hipotecas", remachó.

El director barcelonés, de 85 años, trabaja en cinco nuevos guiones pero no tiene mucha esperanza en que puedan salir adelante porque, en su opinión, el cine industrial que él hace "ya no se estila en España".

Uno de los proyectos que tiene sobre la mesa versa sobre la última etapa de la vida del poeta y dramaturgo español Lope de Vega.

"Veo difícil que se ejecuten estos proyectos, los presupuestos son muy bajos desde que llegó la crisis.

Yo estoy acostumbrado a otra cosa", concluyó el cineasta.

Más Noticias

Judicial Fiscalía apelará medidas cautelares otorgadas Luis Oliva, Budy Attie y Becerra

Economía MiAmbiente adjudica auditoría de mina a SGS Panamá Control Services

Deportes Olympique, de Michael Amir Murillo, jugará ante Real Madrid, Liverpool y Atalanta en Champions League

Sociedad Republicano Ted Cruz visita el Canal de Panamá

Economía Panamá y Brasil firman acuerdos de cooperación marítima y agropecuaria

Política Brasil se adhiere al Tratado de Neutralidad de Panamá en el marco de la visita de Mulino

Sociedad Hay 25 nuevos veterinarios listos para servir a Panamá

Política Mulino y Lula analizan proyectos de inversión en Panamá

Sociedad Más de mil personas han sido rescatadas por la Aeronaval en los últimos cinco años

Política Panamá condena ataque contra la caravana del presidente argentino Javier Milei

Variedades Netflix estrenará documental de Juan Gabriel con imágenes inéditas

Provincias Promotores de Chiriquí piden aprobar con urgencia reformas a la Ley de Interés Preferencial

Provincias Cementerio de San Carlos se queda chico, no hay más espacio para los difuntos

Economía Endeudamiento dificulta la accesibilidad de los panameños a créditos bancarios

Sociedad Realizan primer sorteo de la Lotería Fiscal

Tecnología Agentes virtuales llevan el banco a los celulares de los clientes

Provincias Boyd Galindo: 'Todo aquel que hace un daño, y lo hace por negligencia, debe ser culpado y pagar por sus faltas'

Judicial CSJ declara válido proyecto de ley sobre pago de intereses del XIII mes retenido

Deportes Christiansen hizo la convocatoria de Panamá para juegos eliminatorios ante Surinam y Guatemala

Economía La ruta que acerca la minería a los panameños

Economía Aeropuerto de Tocumen sube a categoría ‘A’ en calificación crediticia de S&P

Variedades Magia, caos y familia en la cinta 'Sketch'

Sociedad Ministro de Ambiente confirma auditoría a la mina de cobre

Sociedad Aprehenden a Luis Oliva, exdirector de la AIG

Suscríbete a nuestra página en Facebook