Skip to main content
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
Trending
Trazo del Día Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025La columna de Doña PerlaProductores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El Gobierno colombiano afirma que Córdoba estaba protegida con ocho escoltas

1
Panamá América Panamá América Viernes 08 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Gobierno colombiano afirma que Córdoba estaba protegida con ocho escoltas

Publicado 2011/08/22 13:28:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El ministro colombiano de Interior, Germán Vargas Lleras, afirmó hoy que la exsenadora Piedad Córdoba, quien abandonó el país la semana pasada por amenazas y seguimientos que ella consideró sospechosos, tenía un "esquema duro" de protección con al menos ocho escoltas.

Indicó asimismo que Córdoba no había alertado al Ministerio de ninguna alteración en la seguridad que se le garantizaba en colaboración con la Policía Nacional, y consideró probable que esa institución tenga algún dato más al respecto.

Con estas palabras Vargas Lleras zanjó las preguntas de los periodistas sobre la situación de Córdoba, quien anunció su salida del país el mismo día en que el expresidente Álvaro Uribe declaró ante el Congreso por su supuesta implicación en un escándalo de escuchas, y volvió a citar a la exsenadora liberal.

Al día siguiente, el abogado de Córdoba aclaró que esas amenazas eran fruto de los ataques de Uribe contra la exlegisladora y el silencio del actual presidente, Juan Manuel Santos.

Aún así, el ministro Vargas Lleras anunció hoy, en un encuentro con periodistas, que el Gobierno está estudiando un nuevo esquema de protección individual dirigido a personas que denuncian estar amenazadas en Colombia.

Este nuevo esquema, dependiente del Ministerio del Interior y que se aplicaría de cara a las próximas elecciones locales del 30 de octubre, busca unificar en una sola agencia la protección de todas las poblaciones vulnerables bajo una misma responsabilidad, optimizar recursos y amparar un mayor número de particulares.

Esta única agencia evaluará en un solo programa los riesgos que afrontan defensores de Derechos Humanos, periodistas, jueces, fiscales, testigos, víctimas, reclamantes de tierras y desmovilizados de antiguos procesos de paz.


El ministro recordó que algunas quejas recibidas apuntan a que la Policía Nacional, dependiente en Colombia del Ministerio de Defensa y aliada en este programa, "no tiene suficientes elementos de juicio cuando evalúa el riesgo de una persona", de ahí la necesidad de unificar la responsabilidad.

Vargas Lleras destacó que Colombia es el único país en el mundo que garantiza la seguridad de personas amenazadas con un programa de estas características, en el que invierte 345.000 millones de pesos anuales (más de 193 millones de dólares), cifra que se vería reducida de ser aprobado el nuevo esquema.

Con los recursos ahorrados, se espera amparar a unas 10.000 personas más que se encuentran en riesgo.

El ministro revisó también el desarrollo de la Ley de Víctimas y Restitución de Tierras, firmada el pasado 10 de junio, y adelantó que será su cartera la que se encargue asimismo de la protección de víctimas de restitución de tierras cuando se expida el decreto, que aún debe ser presentado al Congreso y pasar por la Corte Constitucional.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Estimó que dicho decreto podría ser expedido el próximo 1 de diciembre y entraría en vigor en enero de 2012.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Trazo del Día

Maricel Méndez, escritora, comunicadora y creadora de contenido. Foto: Cortesía

Maricel Méndez debuta con 'La escritora que vive en mí' en la FIL Panamá 2025

Castalia Pascual. Foto: Archivo

La columna de Doña Perla

Las agrupaciones de productores lacteos advirtieron que  este recorte afectará de manera directa a los eslabones más vulnerables de la cadena productiva . Foto. Thays Domínguez

Productores de leche piden intervención del Gobierno ante la suspensión de la compra de leche grado C

  Antón (Latinoamérica) jugará la final internacional.  Foto:@pequenasligasdeanoton

Antón (Latinoamérica) avanza a la final internacional en la Serie Mundial Junior de Taylor, Michigan




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".