Skip to main content
Trending
ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'
Trending
ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliadosConsulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la InteramericanaEl papa León XIV pide por la paz en Ucrania y GazaKanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Demandan comisión para buscar 45.000 desaparecidos políticos en Guatemala

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Demandan comisión para buscar 45.000 desaparecidos políticos en Guatemala

Publicado 2011/08/30 13:19:00
  • Katherine Palacios P.
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Organizaciones de derechos humanos que aglutinan a familiares de víctimas del pasado conflicto armado (1960-1996) demandaron hoy al Congreso Nacional aprobar una ley que permita la creación de una comisión para buscar a los más de 45.000 desaparecidos políticos en Guatemala.

"La desaparición forzada es un delito de lesa humanidad y lamentablemente después de 300 reuniones con diputados no ha sido aprobada la iniciativa de ley que se presentó hace cinco años", dijo a Efe el abogado Mynor Alvarado, del humanitario Grupo de Apoyo Mutuo (GAM), con motivo del Día Internacional del Detenido Desaparecido.

Según el jurista, el Congreso de Guatemala "tiene una deuda moral con los familiares de las víctimas" de las más de 45.000 personas desaparecidas durante la guerra interna.

"Concretamente pedimos al Congreso que, en un acto de dignidad antes de terminar esta legislatura (el 14 enero de 2012) apruebe la propuesta de ley 3590", que permita la creación de esta comisión, afirmó.

El director del Centro Internacional para Investigación en Derechos Humanos (Ciidh), Jorge Santos, por su lado, dijo que junto a los familiares de las víctimas demandan al pleno del Parlamento que conozca y apruebe la normativa "a la brevedad posible" para buscar a los miles de desaparecidos.

Santos anotó que "no existe voluntad política" de los diputados para aprobar la ley, pese a que ya cuenta con dos dictámenes favorables desde 2007.

"La ley permitiría generar las condiciones humanitarias para que se pueda dar con el paradero de los mas de 45.000 desaparecidos", acotó.


Alvarado y Santos coincidieron en señalar que hasta hoy las organizaciones humanitarias, con el apoyo internacional, han logrado recuperar mas de 7.000 restos de guatemaltecos que desaparecieron durante el conflicto.

Además, el GAM ha propiciado 400 reencuentros de niños (ahora adultos) que fueron separados por la represión militar, dijo Alvarado, mientras que el Ciidh, según Santos, ha realizado 20 reencuentros.

"El llamado (al Congreso), es que haya una actitud responsable para resolver un problema que agobia a los familiares de los desaparecidos y que Guatemala genere acciones para que esos delitos de lesa humanidad no se repitan", concluyó Santos.

El Grupo de Trabajo Contra la Desaparición Forzada de Guatemala, que integran cinco organizaciones humanitarias, realizaron hoy una manifestación frente al Congreso, donde colocaron cientos de fotografías de los desaparecidos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En un comunicado, el GAM, Ciidh, la asociación de Familiares de Detenidos-Desaparecidos de Guatemala (Famdegua), la Comisión de Derechos Humanos de Guatemala (CDH) y la Fundación de Antropología Forense de Guatemala (FAFG), que integran el grupo, exhortan a los diputados a anteponer los intereses electorales y aprueben la ley.

Según la Comisión del Esclarecimiento Histórico (CEH), el conflicto que acabó el 29 de diciembre de 1996 con la firma de los Acuerdos de Paz, dejó unas 250.000 víctimas en Guatemala, entre muertos y desaparecidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

ACH Xpress es un producto de Telered, creadores de la tarjeta clave. Foto: Cortesía

ACH Xpress ahora cuenta con 21 bancos afiliados

Según el comunicado oficial, en los últimos días se han registrado manifestaciones sociales en diferentes partes del país. Foto. Archivo

Consulado de Costa Rica emite alerta por posibles bloqueos en la Interamericana

Fue el primer domingo como papa de León XIV. Foto: EFE/EPA/Massimo Percossi

El papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza

El rapero estadounidense Kanye West. Foto: EFE / Etienne Laurent

Kanye West genera controversia al aludir a Hitler en canción viral en X"

Ricardo Martinelli este sábado en Bogotá.

Ricardo Martinelli: 'Recibí asilo al ser un perseguido político'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".