Exigen crear "verdaderas políticas" contra las desapariciones en El Salvador
- Nueva Delhi
Organizaciones de Derechos Humanos de El Salvador exigieron hoy al Gobierno ratificar la Convención Internacional contra las desapariciones forzadas de la Naciones Unidas, y crear "verdaderas políticas" para investigar ese delito de lesa humanidad.
"En primer lugar que se ratifique la convención internacional de los derechos de las personas desaparecidas, y en segundo lugar a que se diseñen políticas, verdaderas políticas, para investigar estos hechos", dijo hoy a Efe el procurador de Derechos Humanos, Óscar Luna, en el marco del Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas.
"Este día debe de ser motivo de reflexión, en cuanto a qué ha pasado con miles y miles de desaparecidas y desaparecidos del conflicto armado (1980-1992), y qué pasa con los desaparecidos y desaparecidas actualmente, que no son el marco de un conflicto armado, pero que se están dando", agregó.
Datos de la Policía Nacional Civil (PNC) reflejan que del 2008 al 12 de junio de 2011 en este país centroamericano han desaparecido 991 personas.
Por su parte, la guerra interna en este país dejó "un aproximado de unos 8.000 desaparecidos", indicó a Efe Ovidio Mauricio González, coordinador de la Comisión Pro-Memoria Histórica de El Salvador.
Según González, el porcentaje de desaparecidos encontrados después del conflicto armado "no anda ni por el 5 %", y eso se debe a que "no ha habido intención por parte del Estado de colaborar en ese sentido".
Al mismo tiempo lamentó que las autoridades salvadoreñas, en especial los diputados, no reconozcan esta fecha como el día contra la desaparición forzada para celebrarla oficialmente.
"Todavía no cabe dentro de la mente de los congresistas que se celebre el día de la desaparición forzada, un problema que atacó mucho a El Salvador y sobre todo a la población civil".
"Desde hace varios años se viene luchando para que acepten este día y no ha sido aceptado", añadió.
Hasta el momento solo 87 estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) han firmado la Convención Internacional contra las desapariciones forzadas, de los cuales solo 21 lo han ratificado, destacó la Procuraduría para la Defensa de los Derechos Humanos, en un comunicado.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.