node

Martinelli dice que segunda vuelta electoral acabó con coalición de Gobierno

Buenos Aires/ - Publicado:
El presidente panameño, Ricardo Martinelli, aseguró hoy en un mensaje a la Nación que el tema de la segunda vuelta electoral propició el fin de la coalición de Gobierno que su partido Cambio Democrático mantenía desde 2009 con el Partido Panameñista, del vicepresidente Juan Carlos Varela.

En su primera aparición pública tras la ruptura de la alianza, el martes pasado a raíz de la destitución de Varela como canciller del país, Martinelli reiteró este jueves que no tiene ninguna aspiración de repetir en el cargo a partir de 2014, cuando se celebrarán las próximas elecciones.

La reelección inmediata presidencial no está contemplada en la Constitución vigente en Panamá, pero sectores opositores insisten en denunciar que Martinelli buscaría una reforma legal para abrir esa posibilidad, lo que el mandatario ha negado.

Al "explicarle" al pueblo panameño lo sucedido, Martinelli argumentó que separó a Varela de la Cancillería porque él y su partido creen "en una segunda vuelta electoral, donde un presidente gane con más del 50 % de los votos emitidos".

"Esto le da legitimidad al Gobierno fortaleciendo así a la democracia", destacó el jefe del Estado.

El panameñismo no comulga con la idea de instaurar la segunda vuelta electoral, y el diputado de ese partido José Blandón ha dicho que, en última instancia, debería aprobarse mediante una reforma constitucional y no por una ley ordinaria, como promueve Martinelli.

La Asamblea Nacional interrumpió esta noche el debate sobre la ley que establecería la segunda vuelta electoral, iniciado horas antes, para continuarlo mañana en sesión permanente.

El lunes pasado, cuando la crisis en la alianza arreció por anuncios de Martinelli y Varela de que sus partidos irían con candidatos propios a los comicios de 2014, el jefe del Estado se quejó de la supuesta ambivalencia del vicepresidente frente a la segunda vuelta electoral y le exigió que se "definiera".

El fin de la coalición fue decretado por Varela tras su destitución como canciller, lo que provocó una cascada de renuncias de panameñistas de cargos altos y medios del Gobierno, entre ellos los titulares de Finanzas y Vivienda, una reacción que aparentemente Martinelli no se esperaba.

"Que la alianza se haya roto fue desafortunado, pero no fue mi decisión (.

.

.

) no somos enemigos, solo hemos tomado caminos diferentes (.

.

.

) pensando en los mejores intereses del país le pedí a los ministros y directores panameñistas que continúen en el Gobierno", dijo el presidente en su breve intervención.

En su mensaje a la Nación, transmitido en cadena nacional de radio y televisión, Martinelli reiteró que "no fue fácil" la decisión de destituir a Varela de la Cancillería, y que lo hizo porque no se dedicaba "al cien por ciento" al cargo por compartirlo con el de vicepresidente, líder del panameñismo y aspirante a presidente por ese colectivo en los comicios de 2014.

En 2014 se celebrarán las próximas elecciones, en las que, según un acuerdo verbal establecido hace dos años, Varela sería el candidato de la ahora extinta "Alianza por el Cambio", que en 2009 allanó el camino para que Martinelli obtuviera el triunfo con el 61 por ciento de los votos.

El jefe del Estado reiteró que seguirá trabajando por el bienestar del pueblo panameño, y aseguró que para 2014 habrá cumplido con todas sus promesas de campaña.

Más Noticias

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Sociedad Lucha titánica en el Ifarhu para cumplir con pago a los beneficiarios

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Política Una nueva disputa retrasa la conformación de las comisiones en la AN

Sociedad Tratamientos inefectivos por atraso en aprobar medicamentos

Sociedad Mujeres y niños: principales víctimas de la trata de personas

Economía Presentan presupuesto general del Estado ante la Asamblea Nacional

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Deportes Carrasquilla y Navas llevan a Pumas al triunfo ante Orlando City en League Cup

Sociedad Director del IMA defiende importación de 550 mil quintales de arroz

Sociedad Panamá y Guatemala crean Grupo de Alto Nivel de Seguridad para luchar contra el crimen organizado

Suscríbete a nuestra página en Facebook