Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Las imágenes más dolorosas del 11-S inundan de nuevo la TV diez años después

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Las imágenes más dolorosas del 11-S inundan de nuevo la TV diez años después

Publicado 2011/09/06 13:03:00
  • Redacción
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Una década después de los atentados del 11-S, los neoyorquinos se preparan para revivir otro año más el trágico derrumbe de las Torres Gemelas, unas imágenes que volverán a repetir hasta el infinito las televisiones y que los familiares de las víctimas y los afectados afrontan con división de opiniones.

La sola idea de pensar en volver a ver las Torres Gemelas cayendo -una estampa que aparece ya con insistencia en la mayoría de canales de Estados Unidos- deja sin palabras a Barahen Ashrafi, que perdió a su marido Mohamed en el restaurante de la última planta de la Torre Norte, donde trabaja como camarero el día de los atentados.

"Es demasiado doloroso, no puedo dejar de pensar que mi esposo estaba ahí", rememora a Efe esa inmigrante bangladeshí que dos días después de perder a Mohamed dio a luz a su hijo, y quien después "no podía soportar seguir en Nueva York" y tuvo que mudarse a Oklahoma.

No opina lo mismo Rafael Hernández, un bombero mexicano que vivió tres meses en la "zona cero" y que ahora, diez años después, aún sigue en la Gran Manzana, sufre las secuelas del 11-S y pide "no olvidar nunca" lo que pasó aquella fatídica mañana de septiembre.

"Para mí, ver todas esas imágenes no es incómodo. Me trae muchos y dolorosos recuerdos, pero la gente no debe olvidar el 11-S", aseguró a Efe Hernández, quien sin embargo reconoció que para muchas de las familias será un momento "difícil".

La tragedia del 11-S se recordará por muchas cosas, entre otras por ser la primera vez en la historia en que millones de personas en todo el mundo fueron testigos del zarpazo de los terroristas en la silueta de Manhattan al ver por la pantalla del televisor en directo y sin censura la destrucción del World Trade Center.

CBS emitirá el domingo "11S, diez años después", presentado por Robert DeNiro, cuyo Festival de Tribeca nació de las cenizas del 11S, mientras MSNBC pasará un día antes "On native soil", narrado por Kevin Costner y Hillary Swank sobre la Comisión del 11-S.

Ese mismo canal emitirá "Días de destrucción, una década en guerra", sobre cómo ha cambiado el mundo en estos diez años, y también habrá un especial del canal Nickelodeon para contar lo que ocurrió aquel 11 de septiembre en clave infantil.

Por su parte, la CNN prepara un amplio despliegue informativo para esta semana que incluirá los perfiles de algunos testigos de los atentados y sus efectos en la salud de miles de voluntarios y trabajadores de los servicios de emergencia en la "zona cero".

Pese a las quejas de algunos familiares, para Robert Thompson, profesor de comunicación audiovisual y experto en cultura popular de la Universidad de Syracuse (Nueva York), sería un "error imperdonable" pretender "borrar" esos días en los medios.


"Los aniversarios son algo arbitrario, pero me preocuparía que se ignorara lo ocurrido aquel día, porque nos ayuda a recordar y a ver las cosas con una mirada retrospectiva", añadió el profesor, quien destacó "la importancia como sociedad y como colectivo de tener siempre presentes" las tragedias que marcan a los pueblos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Thompson subrayó que para cualquiera que haya perdido a alguien el 11-S va a ser muy doloroso, "ahora y el resto de sus vidas", y más en un aniversario como éste, el décimo, porque las imágenes de la tragedia estarán "en todos lados y a todas horas".

Estos días los canales temáticos también se vuelcan en recordar lo que supuso la tragedia del 11-S para Nueva York, para EEUU y para el mundo, cada uno desde una mirada diferente.

National Geographic partió este domingo con una entrevista al expresidente George W. Bush en la que habla de sus vivencias tras los atentados, mientras que Discovery Channel inicia este martes una serie especial de seis capítulos producida por Steven Spielberg, "Rising: Reconstruyendo la zona cero", sobre esas obras.

History Channel abrirá su programación especial el viernes con un primer documental, "11-S, los días posteriores", producido por los cineastas Seth Skundrick y Nicole Rittenmeyer, a partir de miles de horas de imágenes de aficionados y profesionales grabadas en las horas y días inmediatamente después de los atentados.

También emitirán "Voces desde el interior de las torres", con los testimonios que dejaron grabados las víctimas atrapadas en el World Trade Center, y el laureado "102 minutos que cambiaron América", que se podrá ver el 11 de septiembre en todo el mundo a la misma hora en que el primer avión impactó contra la torre norte a las 12:46 GMT.


Emilio López Romero

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".