Skip to main content
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
Trending
Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONUUribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenadosMeduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Al menos 43 muertos al estrellarse un avión de pasajeros ruso Yak-42

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Al menos 43 muertos al estrellarse un avión de pasajeros ruso Yak-42

Publicado 2011/09/07 15:17:00
  • Inglaterra /
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Al menos 43 personas murieron hoy al estrellarse un avión de pasajeros ruso Yak-42 en la región de Yaroslavl, a unos 200 kilómetros al norte de Moscú, accidente al que sobrevivieron dos de los ocupantes de la aeronave, ambos heridos de suma gravedad.

El aparato, un trimotor en el que viajaba a Minsk el equipo de hockey sobre hielo Lokomotiv, se estrelló poco después de despegar de Tunoshna, el aeropuerto de Yaroslavl, estalló en llamas y parte de su fuselaje cayó al río Volga.

Tras la confusión inicial y las diversas cifras ofrecidas por los servicios involucrados en la emergencia, el Ministerio para Situaciones de Emergencia precisó que a bordo del Yak-42, cuya cabina había sido acondicionada para servicios de primera clase, se hallaban 37 miembros del Lokomotiv, entre deportistas y personal técnico, y ocho tripulantes.

El Ministerio de Sanidad de Rusia confirmó que hay dos supervivientes, ambos en estado de suma gravedad: un jugador de hockey, el ruso Alexandr Galímov, y un miembro de la tripulación.

"Galímov tiene quemaduras en el 80 por ciento de la superficie de su piel", dijo a la agencia oficial rusa RIA-Nóvosti el gobernador de la región de Yaroslavl, Serguéi Vajrukov.

Inicialmente, las autoridades habían informado de que la catástrofe aérea, que se produjo hacia las 16.05 hora local (12.05 GMT) se había cobrado 36 víctimas mortales y que había un superviviente.

Rosaviatsia, la agencia de aviación civil rusa, indicó que según datos preliminares el avión no consiguió tomar la altura necesaria después del despegue y chocó con la antena de una radio baliza situada fuera de la pista.

La aeronave, perteneciente a la compañía Yak-Service y en servicio desde 1993, tenía como destino el aeropuerto de Minsk, la capital de Bielorrusia, y según fuentes de la aviación civil rusa citadas por la agencia Interfax su certificación de vuelo expiraba el próximo mes de octubre.

La Fiscalía General de Rusia ordenó abrir una investigación tanto a la compañía aérea que explotaba el avión siniestrado como a los servicios aeroportuarios para establecer las responsabilidades que hubieran.

Hasta hoy, el último accidente grave protagonizado por un Yak-42 se produjo el 26 de mayo de 2003, cuando un aparato ucraniano de este tipo se estrelló cerca de la ciudad de turca de Trebisonda, catástrofe en la que murieron 62 militares españoles que regresaban desde Afganistán.

La tragedia aérea de Yaroslovl coincidió con la inauguración en esa ciudad del foro político mundial "El Estado moderno en la era de la diversidad social", a cuya clausura asistirá mañana el presidente de Rusia, Dmitri Medvédev.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


La portavoz del Kremlin, Natalia Timakova, declaró que Medvédev nada más iniciar su visita mañana a Yaroslavl acudirá al lugar del accidente.


En el Lokomotiv Yaroslavl, tres veces campeón de Rusia (1997, 2002 y 2003), militan varios jugadores extranjeros, de Suecia, Polonia, Ucrania, República Checa, Alemania, Eslovaquia y Bielorrusia, varios de los cuales perecieron en el accidente.

Nada más producirse éste, la página web del club de hockey publicó un aviso para comunicar que quedaba fuera de servicio debido a la catástrofe aérea.

El Lokomotiv Yaroslavl viajaba a la capital bielorrusa para disputar mañana un partido de liga con el Dinamo Minsk.

El accidente de hoy hizo rememorar otra tragedia aérea, acaecida en tiempos soviéticos, en 1979, en la que perdieron la vida 17 jugadores del Pajtakor Taskent, equipo que militaba en la división de honor del fútbol.

El avión en el que viajaba el equipo de Taskent, un Tu-134, se estrelló en vuelo con otro avión de pasajeros, colisión en la que murieron un total de 178 personas. El Pajtakor también volaba a Minsk.


Bernardo Suárez Indart

El Yak-42, un avión diseñado en 1975 en la URSS

Los aviones Yak-42, como el que hoy se ha estrellado en Rusia causando la muerte a al menos 44 personas, fueron diseñados en la década de 1970 y continúan en servicio en casi todas las compañías aéreas de las repúblicas ex soviéticas.
    Este aparato, creado por la empresa Yákovlev para cubrir distancias en vuelo de hasta 3.700 kilómetros, desarrolla una velocidad de crucero de 810 kilómetros por hora a una altura máxima de 9.100 metros.
    Dotado de tres motores de la clase Lótarev D-36, el Yak-42 puede despegar en pistas de tierra pisada o hielo con solo dos motores funcionando y continuar el vuelo con tan solo uno de ellos en marcha.
    Denominados "Clobber" por la OTAN, se siguen construyendo en tres variantes. El Yak-42D tiene capacidad para transportar hasta 120 pasajeros; el Yak-42E-LL, también de pasajeros, está dotado de motores de mayor potencia, y el Yak-42F dispone de alas modificadas y se utiliza para la fotografía aérea.
Habitualmente, la tripulación del Yak-42 está integrada por cuatro personas y tres azafatas.
   Los Yak-42 fueron proyectados por el Buró de Construcción Aérea Yákovlev en 1972 para reemplazar los aviones del tipo Il-18, de la empresa Iliushin, y Tu-134, de Túpolev, ambos también de fabricación soviética.
   El primer vuelo de prueba de un Yak-42 se efectuó el 7 de marzo de 1975. En 1980 estos aviones recibieron el certificado de la Comisión de Aeronáutica de la URSS y fueron incluidos en las rutas soviéticas, y en 1981 en vuelos internacionales.
   El Yak-42 se monta en la fábrica aérea de Sarátov, en los Urales, y es el primer avión fabricado en Rusia que obtuvo el certificado internacional de admisión y se utiliza en 130 países del mundo.

La relación de los últimos accidentes de aviones Yákovlev-42 es la siguiente:
    - 31 de julio 1992: 106 personas mueren en el aeropuerto de Nanjing, este de China, cuando un Yak-42 de fabricación soviética choca al despegar contra un muro de protección del aeropuerto.
    - 20 de noviembre 1993: Un Yak-42 se precipita contra la ladera de una montaña próxima a Ohrid, en Macedonia, en un accidente en el que mueren los 108 pasajeros y 8 tripulantes.
    - 17 de diciembre 1997: 71 pasajeros y la tripulación perecen cuando un Yak-42 que vuela de la capital ucraniana, Kiev, a Salónica se estrella en las montañas del norte de Grecia.
   - 25 de diciembre 1999: 22 personas mueren después de que un Yak-42 de fabricación rusa de la aerolínea Cubana de Avión, que cubre el trayecto entre La Habana y Valencia (Venezuela), se estrellara poco antes de aterrizar en el aeropuerto de esta última ciudad.
     - 26 de mayo 2003: Mueren 75 personas, incluidos 62 militares españoles que regresaban de Afganistán, al estrellarse un trimotor Yákovlev-42D de la compañía ucraniana UM Air cerca del aeropuerto de Trebisonda (Turquía).

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Embajador panameño en la ONU, Eloy Alfaro. Foto: EFE

Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Expresidente de Colombia, Álvaro Uribe Vélez. Foto: EFE

Uribe ingresa a una larga lista de expresidentes latinoamericanos condenados

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".