Skip to main content
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
Trending
En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El ProgresoBeéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los preciosLa dama aprehendida y golpeadaÁrabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameñoManny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Nobel sudafricano se reúne con escritores chilenos en una discreta visita al país

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Nobel sudafricano se reúne con escritores chilenos en una discreta visita al país

Publicado 2011/09/14 10:44:00
  • Bogotá
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El novelista sudafricano y premio Nobel de literatura 2003, J.M. Coetzee, compartirá hoy, en privado, con escritores chilenos y recorrerá lugares de interés, en el último día de una discreta visita a Santiago antes de partir mañana hacia Argentina.

El autor, de 71 años, llegó el pasado lunes a la capital chilena para participar en el ciclo "La Ciudad y las Palabras", de la Universidad Católica, cuyos responsables señalaron: "nos ha pedido y le hemos dado privacidad" ante los requerimientos de la prensa para conocer su agenda de actividades.

Sólo se supo que Coetzee, que al recibir el Nobel leyó un cuento en lugar de ofrecer el tradicional discurso de aceptación, dijo a sus anfitriones que quería conocer algunos lugares de Santiago y otros puntos del país y aceptó como regalo un ejemplar de las obras completas del poeta Nicanor Parra.

Esto último, en una reunión, también privada, con editores chilenos en la sede local de Random House Mondadori, su editorial, según dijeron hoy algunos de los participantes.

Definido por quienes le conocen como tímido, pero cercano, el ostracismo de Coetzee también asomó este martes durante su participación en el ciclo cultural de la Universidad, donde pese a ser ovacionado tras leer dos textos literarios, no aceptó preguntas del público.

El matiz fue que al final, el autor de "Esperando a los bárbaros" accedió a firmar algunos ejemplares de sus obras, lo que llevó a cabo durante más de media hora.


Al comienzo, tuvo también una gentileza: "Señoras y señores, quiero dar las gracias a la Universidad Católica por la invitación. Nunca antes había estado en este hermoso país", dijo en español.


En su intervención, leyó, en inglés, dos textos que definió, en español, como "piezas cortas, no exactamente relatos", pues no tienen estructura dramática.

"Tampoco son ensayos ni son autobiográficos", aclaró el autor de "Desgracia", que fue escuchado, entre otros, por los escritores chilenos Carla Guelfenbrein, Pablo Simonetti, Arturo Fontaine, Alberto Fuguet, Rafael Gumucio y Francisco Ortega, algunos de los cuales son sus anfitriones en las actividades previstas para hoy.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


"Casa en España" fue la primera "pieza" leída por Coetzee, que previamente aclaró: "no tengo una casa en España", y que se refiere a un hombre solitario, algo mayor, que compra una casa en la costa de Cataluña, con la que establece una relación muy personal.

"(Es) una forma de matrimonio entre un hombre que está envejeciendo y una casa que ya dejó de ser joven", subrayó Coetzee, cuya segunda lectura fue "La granja", un texto que "hace referencia a un edén perdido" en palabras del autor.

Es historia enclavada en las cercanías de Cape Cod (Sudáfrica), que refleja cómo el turismo y el comercio se van apoderando de los paisajes africanos.

El novelista, uno de los escasos escritores de lengua inglesa que ha ganado en dos ocasiones el más importante galardón de las letras británicas, el Booker Prize, se unió en "La Ciudad y Las Palabras" a otras importantes figuras literarias que han dado realce a la iniciativa.

Entre ellos destacan Michel Houellecq, Julian Barnes, Ian McEwan, Richard Ford y Jonathan Franzen, Ian McEwan y Ricardo Piglia. El siguiente invitado, el próximo diciembre, será el turco Orhan Pamuk, Premio Nobel de Literatura 2006.

En Buenos Aires, Coetzee será el encargado de clausurar, el próximo domingo, el Festival Internacional de Literatura de esa ciudad (Filba), también con la lectura de un texto inédito.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

El Ministerio Público investiga la procedencia del arma de fuego utilizada en este hecho de sangre.  Foto. Eric Montenegro

En un confuso incidente un joven acaba con la vida de otro en El Progreso

Beéle se presentará el 30 de octubre en Panamá. Foto: Instagram

Beéle agota preventas en Panamá pese a quejas por los precios

La dama aprehendida y golpeada

Presentación del Árabe Unido para el Clausura 2025. Foto: Diomedes Sánchez S.

Árabe Unido sueña con ganar la estrella 16 en el fútbol panameño

El filipino Manny Pacquiao (der.) en los entrenamientos. Foto: Instagram

Manny Pacquiao enfrenta a Mario Barrios, 'en una pelea contra el tiempo'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".