Skip to main content
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
Trending
Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantesConferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en GazaRicardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de herniaPanamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ La SIP muestra "estupor" por la prescripción del asesinato de un periodista en Colombia

1
Panamá América Panamá América Viernes 18 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La SIP muestra "estupor" por la prescripción del asesinato de un periodista en Colombia

Publicado 2011/09/15 16:19:00
  • Miami (EE.UU.)
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) mostró hoy su "estupor" por la prescripción el martes de los delitos vinculados al asesinato en 1991 de Arsenio Hoyos Lozano, director y propietario de la emisora La Voz de Ariari.

"En momentos en que la SIP reclama ante la Unesco y la ONU influir sobre los Gobiernos para que sean más escrupulosos y efectivos a la hora de defender y proteger la actividad periodística, causa estupor que en Colombia haya quedado en la impunidad otro caso de un periodista asesinados hace 20 años", afirmó hoy esa organización con sede en Miami (EE.UU.).

En un comunicado apuntó que el asesinato del que también fuera líder cívico del municipio de Granada, en el departamento del Meta, es el octavo caso que prescribe este año en Colombia.

En ese país se reformó la ley para extender el plazo de prescripción a 30 años, aunque sin efecto retroactivo.

El presidente de la SIP, Gonzalo Marroquín, del diario guatemalteco Siglo 21, expresó su consternación "por la falta de justicia e inacción del Gobierno para resolver el caso de Hoyos y otros que para siempre quedarán en la impunidad".


Marroquín hizo referencia así a otros dos asesinatos que podrían prescribir antes de que acabe el año: el de Rafael Solano Brochero, periodista independiente asesinado en Fundación, Magdalena, el 30 de octubre de 1991, y el de Néstor Henry Rojas Monje, corresponsal de El Tiempo en Arauca, asesinado en Arauca el 28 de diciembre de 1991.

El presidente de la Comisión de Libertad de Prensa e Información de la SIP, Robert Rivard, añadió que en el caso de Hoyos la Justicia de Colombia "incumplió su obligación de investigar y sancionar a los responsables en un tiempo razonable, como tampoco respetó el derecho de sus familiares a conocer la verdad".

La SIP someterá en los próximos días ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) los casos ya prescritos del periodista Julio Daniel Chaparro Hurtado y del fotógrafo Jorge Enrique Torres Navas, asesinados el 24 de abril de 1991.

Esta organización ya ha presentado 27 casos ante la CIDH desde 1997, de los que 14 han sido admitidos.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

La Defensoría del Pueblo intercedió en la protesta de estudiantes del José Dolores Moscote. Foto: Cortesía Defensoría del Pueblo

Protestas se trasladan a las escuelas; Meduca pide a gremios no usar a los estudiantes

Altar de la iglesia que fue atacada el jueves, la única católica de Gaza. Foto: Internet

Conferencia Episcopal panameña se suma a condena contra ataque a iglesia en Gaza

Martinelli junto a Canto y Camacho, minutos antes de la cirugía. Foto: X

Ricardo Martinelli se recupera satisfactoriamente de cirugía de hernia

El PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. PexelsEl PIB de Panamá se expandió un 5,2 % en el primer trimestre de este año. Pexels

Panamá mantiene en 4% su previsión de crecimiento este año

Alerta.

Fiscalía de Colón busca a ciudadano por depravación sexual en contra de menores de edad




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".