node

Sandinistas rinden tributo a poeta que mató a Somoza García en Nicaragua

Leonardo Machuca G. - Publicado:
El gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) rindió hoy tributo al poeta Rigoberto López Pérez, quien hace 55 años dio muerte al general y expresidente de Nicaragua Anastasio Somoza García, considerado un dictador por los nicaragüenses.

Las autoridades sandinistas, encabezadas por el secretario de Relaciones Internacionales del FSLN y diputado ante el Parlamento Centroamericano (Parlacen), Jacinto Suárez, celebraron un acto en la Rotonda Universitaria, ubicada en la periferia sur de Managua, donde se encuentra un monumento en honor a López Pérez.

En el acto participaron funcionarios del Gobierno central, de la Alcaldía de Managua, dirigentes del FSLN y estudiantes.

A sus 27 años, López Pérez, un poeta de filiación liberal, hirió de muerte de varios disparos con balas envenenadas a Somoza García el 21 de septiembre de 1956, en León, 90 kilómetros al noroeste de Managua.

Somoza García asistía a una fiesta en el Club de Artesanos de León para promover su reelección presidencial, cuando López Pérez hirió al fundador de la dinastía somocista, quien era considerado un dictador por los nicaragüenses.

El padre de la dictadura familiar que gobernó Nicaragua de 1937 a 1979, murió ocho días después en el Hospital Gorgas, situado en la entonces Zona del Canal de Panamá, administrada por Estados Unidos.

Tras dispararle a Somoza García, López Pérez fue acribillado a tiros por la seguridad del gobernante nicaragüense.

Durante el acto de hoy, Suárez consideró que "el 21 de septiembre de 1956 se partió la historia de Nicaragua", porque, a su juicio, "es el principio del fin de la dictadura" de los Somoza.

También resaltó la figura de López Pérez, declarado en 1981, durante el primer Gobierno sandinista, héroe nacional, y a quien tildó como "hijo" Augusto César Sandino (1895-1934), que luchó contra la ocupación estadounidense de Nicaragua al frente de un ejército irregular.

"Por eso es sumamente importante esta efemérides, (para) que no se olvide nunca de que aquí hubo tiranía y hubo rebeldía" para derrocarla, añadió.

Por su lado, el jefe del grupo parlamentario sandinista, Edwin Castro, resaltó hoy en un discurso en el Congreso que el poeta López Pérez es un "ejemplo de la juventud".

Destacó que su acción "fue el principio del fin de la dictadura y el inicio de la democracia en Nicaragua".

Más Noticias

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook