"Cala", de CNN en español, emitirá entrevistas con personalidades colombianas
- José Vásquez
El programa de CNN en español "Cala" emitirá a partir de la próxima semana una serie de entrevistas a personalidades colombianas que inaugurará con una conversación con el expresidente de Colombia Álvaro Uribe.
El lunes 3 y martes 4 de octubre se emitirá a las 9 p.m (ET) una entrevista realizada en Bogotá por el periodista Ismael Cala con Uribe en la que el político hablará sobre el actual Gobierno, las relaciones con Venezuela, las investigaciones de algunos de sus funcionarios y sus reacciones a las denuncias formuladas en su contra.
El miércoles 5, "Cala" entrevistará en su centro de reclusión al excoronel Alfonso Plazas Vega, condenado a 30 años de prisión por los sucesos de la toma del Palacio de Justicia por parte del M-19 en noviembre de 1985.
El día 6 se emitirá la entrevista con el general Oscar Naranjo Trujillo, director general de la Policía Nacional de Colombia.
Para cerrar la semana, el viernes 7 se emitirá una entrevista con el reconocido periodista y político colombiano, vicepresidente desde 2002, reelecto en 2006 y hasta 2010, Francisco Santos Calderón, -primo hermano del actual presidente de Colombia, Juan Manuel Santos Calderón- en la que hace un balance del primer año de Gobierno de su primo y exministro de Defensa.
Las siguientes semanas se emitirán entrevistas con el reconocido científico Manuel Elkin Patarroyo, el escritor Héctor Abad, la diseñadora de modas Lila Ochoa y la actriz Margarita Rosa de Francisco actriz junto con el escritor Plinio Apuleyo.
También las comediantes Tola y Maruja, la chef Leonor Espinosa, el columnista Mauricio Vargas, el periodista Fernando Ramos y la especialista en medioambiente Sandra Bessudo.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.