Skip to main content
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
Trending
Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio MundialDime qué perfume usas y te diré de dónde eresLa columna de Doña PerlaLa cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Muere el industrial colombiano Julio Mario Santo Domingo en Nueva York

1
Panamá América Panamá América Viernes 04 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere el industrial colombiano Julio Mario Santo Domingo en Nueva York

Publicado 2011/10/06 19:26:00
  • Manila
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El industrial y filántropo colombiano Julio Mario Santo Domingo Pumarejo, el segundo hombre más rico del país y el 108 del mundo según la revista Forbes, murió hoy en Nueva York, informaron medios locales.

Santo Domingo, quien residía habitualmente en Nueva York, nació en Ciudad de Panamá el 1 de octubre de 1924 y fue el principal accionista de la cervecera colombiana Bavaria, que luego fue vendida a la sudafricana SABMiller.

También fue propietario de la aerolínea Avianca que fue vendida hace algunos años al grupo Sinergy, del brasileño Germán Efromovich.

Según Caracol Radio, Santo Domingo "controlaba mas de cien compañías alrededor del mundo, entre ellas (las colombianas) Caracol Televisión y el periódico El Espectador".

El empresario colombiano se casó dos veces, la primera ocasión con Dayla Braga, con quien tuvo a su hijo Julio Mario Santo Domingo Braga, fallecido, y la segunda con Beatriz Dávila, madre de Alejandro Santo Domingo y Andrés Santo Domingo.


En una reciente reseña se señalaba que la familia Santo Domingo "ha estado de tiempo atrás ligada a la cultura, particularmente a la educación".

En entre otros aportes, citó la donación de un edifico a la Universidad de los Andes, así como el Centro Cultural Biblioteca Pública Julio Mario Santo Domingo, complejo inaugurado hace menos de tres años en Bogotá.

El industrial fallecido fue integrante ocasional del llamado "Grupo de Barranquilla", inmortalizado por la amistad y la tertulia de escritores como Gabriel García Márquez y los fallecidos Álvaro Cepeda Samudio y Germán Vargas, así como el pintor Alejandro Obregón, en las décadas de 1950 y 1960 en esa ciudad caribeña del norte de Colombia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Panamá aspira desde hace años a que se considere Patrimonio Mundial su Ruta Colonial Transístmica. EFE

Panamá aspira a completar toda su Ruta Transístmica Colonial como Patrimonio Mundial

Exposición ‘Myrurgia 1916-1936, Belleza y Glamour’. Foto: EFE / Julián Martín

Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres

Stephanie Calcagno. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

La cancillería 365 días después, al 4 de julio de 2025

La decisión del funcionario se dio al final de una reunión sostenida con miembros de la sociedad civil y concejales que cuestionan el traslado de las oficinas del Minsa. Foto. Eric Montenegro

Polémica por el traslado de las instalaciones del Minsa de La Chorrera a Arraiján




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".