Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un futbolista colombiano, detenido en Arabia Saudí por sus tatuajes religiosos

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un futbolista colombiano, detenido en Arabia Saudí por sus tatuajes religiosos

Publicado 2011/10/10 10:50:00
  • El Nuevo Diario
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Unos tatuajes con motivos religiosos le han causado un buen disgusto al futbolista colombiano Juan Pablo Pino, que juega en la liga de Arabia Saudí, después de que la policía moral del conservador reino árabe le detuviese por exhibirlos en público.

Todo comenzó el día en que el jugador decidió darse un paseo por un centro comercial en Riad junto a su mujer, vestido con una camiseta sin mangas que mostraba símbolos religiosos cristianos, como el rostro de Jesús de Nazaret, que tenía tatuado en sus brazos.

Según informaron medios saudíes, esta imagen del futbolista tatuado provocó la indignación de varios clientes del lugar, que comenzaron a insultarle y atrajeron la atención de la policía moral, que se encarga de que los ciudadanos cumplan las estrictas reglas de conducta que rigen en el reino saudí.

Los agentes detuvieron al jugador del club Al Nasr hasta la llegada del delegado del equipo, que se encargó de solucionar el problema con la policía.

Aunque desde el club declinaron dar su versión al ser consultados por Efe, el equipo ha publicado unas declaraciones atribuidas a Pino en las que este expresó su "profunda tristeza" por lo sucedido y aseguró que respeta las leyes del país.

Por si hubiera dudas, el colombiano dijo según estas declaraciones que hasta compró ropa musulmana a su mujer "para que salga de manera respetuosa" y pueda vestirse con prendas típicas como la "abaya".

Esta amplia túnica negra es muy usada por las saudíes ya que cubre desde la cabeza hasta los pies de las mujeres y evita que se marque la silueta del cuerpo femenino.

Por otra parte, el jugador acusó a los aficionados y seguidores de los equipos adversarios de exagerar y sobredimensionar el suceso para desprestigiar al Nasr.

Según informaciones difundidas por medios locales que no han podido ser contrastadas, la esposa del jugador vive con gran preocupación esta situación y hasta ha pedido a su marido que renuncie a su contrato y abandonen juntos el país.

En esta polémica sobre tatuajes con motivos religiosos llueve sobre mojado en Arabia Saudí.


El año pasado estalló un caso similar con el jugador rumano Mirel Radoi, que jugaba entonces en el Al Hilal saudí, besó el tatuaje de una cruz que llevaba en su brazo después de marcar un gol, lo que provocó otra reacción de descontento popular.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En declaraciones a EFE, el jeque Mohamed Nayimi, uno de los clérigos más reputados de este país, dijo que las leyes saudíes prohíben los tatuajes, sea cual sea su forma, y que el jugador tiene que respetar estas reglas.

En ese sentido, Nayimi agregó que el futbolista está obligado a tapar las partes del cuerpo en las que tiene los tatuajes.

De la misma forma, ha pedido a la institución encargada de velar por la juventud saudí que imponga de forma obligatoria en los contratos de los futbolistas extranjeros la condición de respetar la "sharía" (ley islámica).

El reino de Arabia Saudí es uno de los países más conservadores del mundo musulmán, en el que se aplica una versión estricta y rigorista del islám, el wahabismo.


Suliman al Asad

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".