Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ EE.UU. asegura que los disturbios en Egipto no pueden ser una "excusa" para frenar la transición

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. asegura que los disturbios en Egipto no pueden ser una "excusa" para frenar la transición

Publicado 2011/10/11 14:48:00
  • REDACCIÓN
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Los graves disturbios entre militares y coptos que se produjeron el domingo en El Cairo "no pueden ser una excusa para ralentizar" la transición que vive Egipto desde la renuncia de Hosni Mubarak en febrero, dijo hoy el Gobierno de EE.UU.

"La trágica pérdida de vidas del domingo reafirma la importancia de que Egipto emerja de esta transición como una democracia vibrante que respete los derechos de todos los egipcios, y donde todos ellos se sientan incluidos y seguros", señaló la portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, en su rueda de prensa diaria.

"Esto no puede ser una excusa para ir más despacio, porque lo que estamos viendo aquí son aspiraciones y preocupaciones reprimidas dentro de la población egipcia, y necesitamos una transición completa a un sistema democrático que proteja los derechos de todos", indicó Nuland.

La portavoz valoró que el Gobierno egipcio haya formado una comisión para determinar lo sucedido, al tiempo que la fiscalía investiga por otra parte los enfrentamientos que causaron la muerte de 25 personas, entre ellas policías militares, y heridas a más de 300.

Mientras, la secretaria de Estado estadounidense, Hillary Clinton, telefoneó hoy a su homólogo egipcio, Mohamed Kamel Amr, para expresarle su "profunda preocupación" por la violencia del fin de semana.

Además, Clinton transmitió al ministro el apoyo de EE.UU. a la decisión del Gobierno egipcio "de poner en marcha una investigación transparente y creíble", según un comunicado del Departamento de Estado.


También reiteró la necesidad de que el Gobierno egipcio asegure que los derechos fundamentales de todos los ciudadanos son respetados y de que se hagan "esfuerzos para manejar las tensiones sectarias".

Los disturbios del pasado fin de semana, los más graves que vive Egipto desde la Revolución del 25 de Enero, han abierto una brecha entre la minoría copta y la junta militar que gobierna el país.

Esas tensiones desembocaron hoy en la dimisión del "número dos" del Ejecutivo y titular de Finanzas, Hazem Blebawi, aunque la Junta Militar se negó a aceptarla.

Mientras, la Fiscalía Militar de El Cairo ordenó la detención preventiva de 28 personas acusadas de estar implicadas en los disturbios, en una lista que incluye tanto a cristianos como a musulmanes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".