Skip to main content
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
Trending
Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vidaSPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco AntiguoSuben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del añoDos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër DíBuques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Lima registrará a unas 2.500 víctimas del terrorismo para ser reparadas

1
Panamá América Panamá América Sábado 02 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Lima registrará a unas 2.500 víctimas del terrorismo para ser reparadas

Publicado 2011/10/12 12:01:00
  • MÉXICO
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La municipalidad de Lima hará el registro de alrededor de 2.500 víctimas del terrorismo, entre 1980 y 2000, para que puedan recibir las reparaciones de entre 3.600 y 7.200 dólares que entregará el Gobierno peruano.

El presidente del Consejo de Ministros, Salomón Lerner, cuyo despacho está a cargo de las reparaciones a las víctimas del terrorismo, firmó hoy un convenio con la alcaldesa de Lima, Susana Villarán, para poner en marcha el Registro Unico de Víctimas en Lima, dado que en el resto del país ya se empezó hace varios años.

Lerner dijo que se estima que hay "aproximadamente 7.500 desplazados" por la violencia en Lima y que el monto de la reparación económica, aún no definida totalmente, "será entre 10.000 soles (3.600 dólares) y 20.000 soles (7.200 dólares) por cada víctima".

El jefe del gabinete agregó que "la Municipalidad de Lima va a prestar todas las facilidades para que se pueda cumplir una de las promesas de la propuesta del presidente Ollanta Humala, con respecto a las reparaciones que el Gobierno ha decidido que deben cumplirse".

A su turno, la alcaldesa de Lima declaró que "la reparación de las víctimas no sólo tiene que ver con la indemnización colectiva o individual de dinero porque nunca se repara lo que se ha perdido, sino que también tiene que ver con el acceso a la salud, a la educación, a distintas formas de reparación y esto se hace solo cuando las personas son registradas".

Según el informe de la Comisión de la Verdad y Reconciliación, la violencia terrorista dejó en Perú más de 69.000 víctimas, entre las cuales se considera a las personas que sufrieron muerte, tortura, violaciones sexuales, secuestros, desplazamientos forzosos, detenciones arbitrarias y desapariciones forzosas, entre otros.


No obstante, el registro de víctimas a nivel nacional hecho por el Consejo Nacional de Reparaciones, desde el 2006 en que fue creado, ha elevado las proyecciones de afectados hasta 100.000 personas pues existen más de 30.000 solicitudes adicionales por confirmar, según informó a Efe la coordinadora del área de evaluación del consejo, Susana Cori.

La alcaldesa de Lima dijo que el Consejo Nacional de Reparaciones no tiene el registro de las víctimas que residen en la capital peruana, que generalmente llegaron desplazados por la violencia desde otras provincias del país.

"Las personas que han venido migrando y huyendo de la violencia se han desplazado a distintos distritos de Lima, como San Juan de Lurigancho, San Juan de Miraflores, Cieneguilla, Villa El Salvador, Puente Piedra, pero no han sido debidamente registrados", dijo Villarán al destacar la suscripción de este acuerdo.

La municipalidad de Lima dispuso una de sus oficinas para recibir la información de los ciudadanos que piden su incorporación en el Registro Unico de Víctimas y que residen en alguno de los distritos de la capital.

Villarán subrayó que "los derechos humanos se han puesto otra vez en la agenda del más alto nivel de Gobierno, tanto a nivel del Gobierno Central, como del Gobierno Municipal".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Últimas noticias

Personal del Sinaproc buscando a la estudiante el pasado jueves. Foto: Internet

Meduca ofrece apoyo a familiares de joven hallada sin vida

El SPI tiene entre sus responsabilidades cubrir la seguridad de estos sitios concurridos de la capital. Foto: Cortesía

SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Las lesiones personales aumentaron 19% en comparación con el año pasado. Foto ilustrativa

Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Poblado de Bonyic, ubicado en la comarca Naso. Foto: Cortesía

Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Panamá tiene la mayor flote de buques bajo su bandera. Foto ilustrativa

Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".