Skip to main content
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
Trending
Trazo del DíaColonenses piden mayor seguridad ante la ola de violenciaOscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'Panamá debuta ante México en el baloncesto femeninoKeylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Un programa iberoamericano intenta dotar a las universidades de una visión ambiental

1
Panamá América Panamá América Miercoles 23 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un programa iberoamericano intenta dotar a las universidades de una visión ambiental

Publicado 2011/10/18 16:37:00
  • Roberto Acuña
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Formar a un profesional consciente del impacto de sus decisiones sobre el ambiente y la sociedad es la meta de un nuevo proyecto educativo en Iberoamérica presentado hoy en Quito, que pretende, además, que las universidades sean algo más que meras emisoras de títulos.

El "Programa para la formación de líderes universitarios ambientales" aspira a educar a un grupo de profesionales que transformen la cultura de sus universidades para que aporten soluciones a los problemas, explicaron sus impulsores.

"La visión ambiental no es la jardinería, no es la plantación de árboles en el campus, es una visión de la posibilidad de llegar a esa sociedad compatible con la realidad ambiental del país", dijo a Efe Esteban Zsogon, director ejecutivo de la Fundación Erdély Instituto Europeo de I+D+i en Ciencias Ambientales.

Esa entidad española lanzó el programa junto con el Campus de la Organización Universitaria Interamericana (OUI-IOHE), con sede en la Universidad Técnica Particular de Loja, en Ecuador.

El curso incluye materias sobre ambiente, pero también sobre buen gobierno, globalización y mercados, explicó Zsogon, que presidió su presentación ante representantes de instituciones de Colombia, México, Perú, Ecuador y España.

El objetivo es que los estudiantes, cualquiera que sea su carrera, salgan de la universidad con un conocimiento del impacto ambiental de sus propias decisiones.


"Creemos que simplemente por separar los papeles o las botellas ya he cumplido, y no es eso, porque luego esa persona va a su empresa y toma una decisión de verter tantos litros (de desecho) en el río", enfatizó Zsogon.

A su juicio, las universidades iberoamericanas deben romper la tendencia a ser simplemente "expendedoras de títulos" e inculcar una conciencia ética en los estudiantes.

Según los estudios, las personas con un título universitario son las que más consumen, dado que logran un mayor nivel adquisitivo, por lo que su paso por el centro educativo es el momento clave para transformar su mentalidad.

"Tenemos que cambiar ese paradigma, que se inserten desde el punto de vista profesional también en el terreno de la sustentabilidad", afirmó Lázaro Sánchez, coordinador universitario de la Universidad Veracruzana, de México.

El programa presentado hoy en un hotel de Quito comenzará en abril de 2012 y durará un año y medio, con clases a distancia y tres períodos presenciales en ciertas universidades iberoamericanas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Trazo del Día

La ciudadanía exige una mejor estrategia de seguridad para combatir la delincuencia. Foto. Diomedes Sánchez

Colonenses piden mayor seguridad ante la ola de violencia

Oscar Sevilla sobre su liderato del Tour de Panamá: 'Queda mucha carrera'

Panamá debuta contra México en el torneo centroamericano de baloncesto. Foto: Fepaba

Panamá debuta ante México en el baloncesto femenino

Keylor Navas, portero de la selección de Costa Rica. Foto: EFE

Keylor Navas es compañero de 'Coco' Carrasquilla en Pumas




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".