node

Un programa iberoamericano intenta dotar a las universidades de una visión ambiental

Roberto Acuña - Publicado:
Formar a un profesional consciente del impacto de sus decisiones sobre el ambiente y la sociedad es la meta de un nuevo proyecto educativo en Iberoamérica presentado hoy en Quito, que pretende, además, que las universidades sean algo más que meras emisoras de títulos.

El "Programa para la formación de líderes universitarios ambientales" aspira a educar a un grupo de profesionales que transformen la cultura de sus universidades para que aporten soluciones a los problemas, explicaron sus impulsores.

"La visión ambiental no es la jardinería, no es la plantación de árboles en el campus, es una visión de la posibilidad de llegar a esa sociedad compatible con la realidad ambiental del país", dijo a Efe Esteban Zsogon, director ejecutivo de la Fundación Erdély Instituto Europeo de I+D+i en Ciencias Ambientales.

Esa entidad española lanzó el programa junto con el Campus de la Organización Universitaria Interamericana (OUI-IOHE), con sede en la Universidad Técnica Particular de Loja, en Ecuador.

El curso incluye materias sobre ambiente, pero también sobre buen gobierno, globalización y mercados, explicó Zsogon, que presidió su presentación ante representantes de instituciones de Colombia, México, Perú, Ecuador y España.

El objetivo es que los estudiantes, cualquiera que sea su carrera, salgan de la universidad con un conocimiento del impacto ambiental de sus propias decisiones.

"Creemos que simplemente por separar los papeles o las botellas ya he cumplido, y no es eso, porque luego esa persona va a su empresa y toma una decisión de verter tantos litros (de desecho) en el río", enfatizó Zsogon.

A su juicio, las universidades iberoamericanas deben romper la tendencia a ser simplemente "expendedoras de títulos" e inculcar una conciencia ética en los estudiantes.

Según los estudios, las personas con un título universitario son las que más consumen, dado que logran un mayor nivel adquisitivo, por lo que su paso por el centro educativo es el momento clave para transformar su mentalidad.

"Tenemos que cambiar ese paradigma, que se inserten desde el punto de vista profesional también en el terreno de la sustentabilidad", afirmó Lázaro Sánchez, coordinador universitario de la Universidad Veracruzana, de México.

El programa presentado hoy en un hotel de Quito comenzará en abril de 2012 y durará un año y medio, con clases a distancia y tres períodos presenciales en ciertas universidades iberoamericanas.

Más Noticias

Sociedad Ministra de Educación advierte que está en juego la pérdida del año escolar

Política Salazar ofrece disculpas al país y denuncia 'bullying' recurrente por parte de Richards

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia genera oposición de originarios

Economía Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Economía Negociaciones entre el Gobierno y la empresa Chiquita Panamá iniciarán este miércoles

Política Evolución de Martinelli tras cirugía en abdomen marcha excelente

Variedades Museo del Canal, entre las atracciones mejor valoradas a nivel internacional

Sociedad Unicef y Unesco sugieren al gobierno extender el año escolar tras paro docente

Política Tribunal Electoral aboga por dar más fondos a independientes

Política Salazar acusa a Richards de 'tirar la piedra y esconder la mano'

Sociedad Recolección de basura por siete años despierta interés entre empresas

Sociedad Recorte presupuestario retrasa implementación de la cédula digital

Política Levy tras golpe a Betserai: Me alegré, él odia a las mujeres y busca la Alcaldía

Mundo Bloomberg: naviera estatal china Cosco exige participación en compra de puertos panameños

Provincias Unos mil estudiantes podrían abandonar la universidad en Bocas del Toro por crisis social

Variedades Ozzy Osbourne, cantante de Black Sabbath, muere a los 76 años

Economía Inflación marca -0,4% en el primer semestre de 2025 y en la tasa interanual

Sociedad Interconexión eléctrica con Colombia requiere la autorización de originarios

Sociedad Universidad de Panamá abre primer doctorado en Música en el país

Provincias Tres viviendas afectadas y 15 árboles caídos por fuerte temporal en Calovébora, Veraguas

Provincias Suspenden cirugías en el Hospital Cecilio Castillero por fallas en climatización

Suscríbete a nuestra página en Facebook