node

Petrocaribe ratifica que construirá refinerías petroleras en Cuba y Nicaragua

Leonardo Machuca G. - Publicado:
La iniciativa venezolana Petrocaribe, que celebra una cumbre ministerial en Managua, ratificó hoy que construirá una refinería petrolera en Cuba y otra en Nicaragua, y ampliará la capacidad de la planta cubana Camilo Cienfuegos.

El ministro venezolano de Energía y Petróleo de Venezuela, Rafael Ramírez, dijo en la apertura de esa cumbre que Petrocaribe aumentará la capacidad de refinación de la planta cubana Camilo Cienfuegos, a unos 250 kilómetros al sudeste de La Habana, hasta los 150.

000 barriles de crudo diarios, más del doble de los 65.

000 actuales.

Además, Petrocaribe tiene previsto construir otra refinería en Cuba, en Matanzas (centro), con capacidad para 150.

000 barriles diarios, detalló.

También prevé construir el complejo industrial El Supremo Sueño de Bolívar, en el Pacífico nicaragüense, con capacidad para 150.

000 barriles diarios, continuó.

"Los nuevos proyectos incorporarán una capacidad propia de refinación en el área de Petrocaribe de 570.

000 barriles por día", precisó Ramírez, que es también presidente de la empresa estatal Petróleos de Venezuela (Pdvsa).

El funcionario venezolano destacó que Petrocaribe "es una iniciativa inédita en cuanto a la integración entre" los 18 países miembros, sobre todo en el desarrollo energético.

Resaltó que esa iniciativa venezolana tiene obras de generación eléctrica instalada en Haití, con 61 megavatios; en San Cristóbal y Nieves, con 4 megavatios; en San Vicente y las Granadinas, con 8,6 megavatios; y en Nicaragua, con 291 megavatios.

"El incremento de la capacidad de generación eléctrica en la región, en el marco de la iniciativa de Petrocaribe, totaliza los 365 megavatios y ha dado independencia en este sector tan importante para la comunidad a un grupo cada vez más grande de países", subrayó Ramírez.

La iniciativa venezolana Petrocaribe celebra por dos días, a partir de este lunes, una cumbre ministerial en Nicaragua para analizar los logros de ese programa de suministro de petróleo en condiciones favorables y establecer nuevos compromisos, según los organizadores.

Petrocaribe se creó en junio de 2005 a iniciativa del presidente venezolano, Hugo Chávez.

La organización permite a los países miembros, todos de Centroamérica y el Caribe, recibir de Venezuela petróleo y sus derivados en condiciones ventajosas de pago.

También admite la cancelación de una parte de la factura petrolera mediante la entrega de alimentos como plátanos, arroz y azúcar.

Además de la anfitriona, Nicaragua, la cumbre de Petrocaribe en Managua cuenta con la participación de delegados de Antigua y Barbuda, Belice, Cuba, Dominica, Granada, Guatemala, Guayana, Haití, Jamaica, República Dominicana, San Cristóbal y las Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam y Venezuela.

Está previsto que el presidente de Nicaragua, Daniel Ortega, clausure el encuentro mañana, martes.

Más Noticias

Sucesos Suben los casos de lesiones personales y hurtos en la primera mitad del año

Política ¿Por qué las comisiones de Credenciales y Gobierno son 'relevantes' para los diputados?

Deportes Carrasquilla salva a Pumas ante Atlanta United en 'League Cup'

Economía Buques petroleros y graneleros con más de 15 años no serán abanderados

Judicial Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

Sucesos SPI reforzará presencia en Parque Omar, Cinta Costera y Casco Antiguo

Sociedad Panamá convoca debate de alto nivel sobre seguridad marítima en el Consejo de Seguridad de la ONU

Economía Cciap celebra avances culturales que fortalecen la identidad panameña

Tecnología Industria de seguros se expande a nivel digital en la región

Mundo Netanyahu pide que la Cruz Roja suministre comida y atención médica a los rehenes en Gaza

Deportes José 'Chema' Caballero pasa de los Rays a los Yanquis

Sociedad CSS hará compra masiva de insumos odontológicos este mes de agosto

Deportes Plaza Amador termina con el invicto del Alajuelense en el Morera Soto

Provincias Se reúnen con aduanas para mejorar el Sistema Colón Puerto Libre

Sociedad Dos empresas presentan propuestas para construir centro de salud en comarca Naso Tjër Dí

Sociedad Docentes de La Chorrera reclaman pago adeudado

Economía Colegio de Contadores Públicos Autorizados tiene nueva directiva

Suscríbete a nuestra página en Facebook