node

Saif al Islam Gadafi, en Níger protegido por un jefe Tuareg, según Le Figaro

Roberto Acuña - Publicado:
Saif al Islam, el hijo primogénito de Muamar al Gadafi, entró ayer en Níger gracias a la protección de un jefe tuareg rebelde, desde donde podría intentar desestabilizar Libia y el Sahel, afirmó hoy "Le Figaro".

Según fuentes del diario francés, no identificadas, Saif al Islam Gadafi se había escondido en el sur de Libia antes de cruzar la frontera de Níger gracias a la ayuda de Agaly Alambo, jefe del Movimiento Nigerino para la Justicia (MNJ).

Los diversos mensajes de estos últimos días sobre su voluntad de entregarse a la Corte Penal Internacional habrían sido una maniobra de "confusión" sobre sus intenciones para quedar fuera del alcance del Consejo Nacional de Transición libio (CNT), de acuerdo con "Le Figaro", que duda sobre su verdadera voluntad de entregarse.

A ese respecto, indicó que el pasado mes Agaly Alambo -al que el periódico francés entrevistó por teléfono el pasado domingo pero con quien no pudo contactar ayer- se había encargado de sacar de Libia a Níger al tercer hijo del exlíder libio, Saadi Gadafi.

Otro líder tuareg próximo a los Gadafi con nacionalidad de Níger, Rhissa Ag Boula, se ocupó de esconder al antiguo jefe de los servicios secretos militares del anterior régimen libio, Abdulá el Senusi, que, como Saif al Islam, es objeto de un mandato de arresto de la Corte Penal Internacional.

Ag Boula "acompañó a Senusi en un convoy protegido por una cuarentena de combatientes tuareg hasta una base de los rebeldes situada en Malí en la región de Kidal, una localidad del norte del país", indicó una fuente presentada como conocedora.

La hipótesis que baraja "Le Figaro" es que el primogénito de Gadafi y Senusi podrían intentar mantener un clima de inestabilidad en el Sahel, para lo cual disponen de dinero y mercenarios, así como contactos en Libia.

Aunque Malí y Níger han ratificado el Tratado de Roma que instituyó la Corte Penal Internacional, sus capacidades reales para entregar a los dos fugitivos sin ayuda exterior son limitadas.

Una ayuda poco probable, ya que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó ayer una resolución que pone fin, a partir del próximo día 31, de la misión internacional para proteger a la población civil en Libia.

Más Noticias

Sociedad A finales de año, las citas para estudios en la CSS estarán a 3 meses

Sociedad Mulino se reunirá con la ministra de Educación para finiquitar paro docente

Sociedad Bárcenas: Mejor opción para aeropuerto de Isla Colón es su concesión

Provincias Productores ya podrán secar los primeros 2 mil quintales de cebolla en la planta de Natá

Economía Chiquita Panamá anuncia proceso de terminación laboral con cerca de 5 mil trabajadores

Sociedad Mayor presencia policial piden los ciudadanos, según encuesta

Judicial Aprehenden a Genaro López y lo trasladan a la sede de la DIJ

Judicial Fiscalía emite orden de aprehensión contra Saúl Méndez y Genaro López por supuesta estafa

Sociedad Mitradel inspecciona comercios; extranjeros son detectados laborando sin permisos de trabajo

Política Canciller Martínez-Acha afirma que Saúl Méndez no es un perseguido político

Economía Se retoman al 100% las obras del cuarto puente sobre el Canal de Panamá tras huelga

Sociedad Saúl Méndez se refugia en Embajada de Bolivia en medio de huelga e investigaciones

Judicial Meduca entrega a Fiscalía documentos sobre nueva licitación de internet escolar

Sociedad Cuba y Venezuela, detrás de la campaña mediática de Suntracs

Judicial Genaro López se presenta ante Fiscalía tras orden de aprehensión

Judicial Fiscalía encuentra 146 vehículos de la Autoridad de Aseo en Juan Díaz

Sociedad Panamá reanuda vuelos comerciales con Venezuela

Sociedad Vendedores, en alerta por proliferación de lotería tica

Sociedad Mulino desestima petición de Evo Morales sobre asilo para Saúl Méndez

Sociedad Denuncian que hay amenazas contra educadores que sí van a laborar

Deportes María 'Toña' Is sobre el amistoso contra Bolivia: 'Ojalá haya mucha gente en el estadio'

Sociedad Evalúan impacto de interconexión eléctrica entre Panamá y Colombia

Política Bolivia evaluará asilo político de Saúl Méndez

Política Autoridades panameñas esperan respuesta de Bolivia sobre asilo de Saúl Méndez

Sociedad Panamá apoya propuesta de un aumento de 20% del presupuesto en salud para las Américas

Suscríbete a nuestra página en Facebook