Skip to main content
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
Trending
Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red FrogNo más sombras: la gestión menstrual digna es un derechoExtraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de ColónHallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La ChorreraEstafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ El mítico Bolshói de Moscú sube el telón tras cinco años de restauración

1
Panamá América Panamá América Sábado 24 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El mítico Bolshói de Moscú sube el telón tras cinco años de restauración

Publicado 2011/10/28 11:47:00
  • Inglaterra /
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La casa mayor de la ópera y cuna del ballet ruso, el mítico Teatro Bolshói de Moscú, subió hoy el telón en su escenario histórico al cabo de más de cinco años de espectacular restauración, en una solemne ceremonia esperada y retransmitida en todo el mundo.

Al Gran Teatro (bolshói en ruso significa gran) sólo pudieron asistir los elegidos, personajes de la cultura, estadistas e invitados extranjeros, y fue el presidente ruso, Dmitri Medvédev, el primero en ponerse delante del público en el reconstruido escenario, aún con el telón bajado.

"El Bolshói es una de las más grandes marcas nacionales de Rusia. Por eso hoy todos celebramos la reapertura del edificio principal del Teatro Bolshói", dijo visiblemente emocionado el jefe de Estado ruso.

Rusia, según Medvédev, nunca escatimó dinero para que el Bolshói "esté en una situación correcta".

"Fue lo que sucedió hace 150 años y es lo que ha sucedido ahora. Estoy seguro que todo lo que se ha hecho servirá durante muchos años a los ciudadanos de nuestro país y a todos aquellos que aman este teatro", concluyó su intervención Medvédev.

Y subió el telón, tras una pausa que a muchos se les hizo larga, para recrear una escena, como poco, inesperada: las propias obras del teatro, que se alargaron más de cinco años, con obreros, grúas y materiales de obra a los ojos del distinguido público.

Y, tras un largo discurrir de actores, cantantes y músicos ataviados con las ropas de los obreros, sorpresa aún mayor: al compás del director, e instrumentos musicales en mano, los falsos obreros, la compañía artística del teatro, cantaron en la que fue la primera puesta en esta "nueva" histórica escena del Bolshói.

En el palacio del ballet, no fue otra que la compañía de ballet del Bolshói, la más grande del mundo, la que continuó la gala, al son de la música del Prokófiev y con una representación iluminada del propio teatro al fondo del escenario.

Del ballet a la ópera -la otra gran hija del Bolshói-, compareció a continuación la cantante de origen lituano Violeta Urmana, que dio paso a los artistas de la compañía de ópera del teatro, que deleitaron a los asistentes con una escena de "Iván Susanin", del compositor ruso Mijail Glinka.


La restauración y remodelación se llevó más de cinco años, toda vez que el paso del tiempo -incendios, reformas salvajes y el bombardeo nazi- había puesto en peligro el tesoro nacional ruso y, por ello, el Gran Teatro decidió cerrar sus puertas en julio de 2005.

El Gobierno no tuvo reparos en gastarse más de 20 billones de rublos -unos 700 millones de dólares y unos 500 millones de euros- para regresar a 1856, año en que, por orden del zar Alejandro II, el arquitecto francés Alberto Cavos reconstruyó el teatro tras un grave incendio.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


Aunque parecía imposible, artesanos, orfebres, pintores, carpinteros y otros maestros en mampostería y estucado dedicaron miles de horas a reconstruir vestíbulos, muros, escalinatas, cimientos y fachada para devolver al Bolshói el esplendor perdido.

Hoy, el selecto público pudo subirse a una máquina del tiempo que le llevó directamente a los tiempos del lujo zarista, donde todo brilla como el oro, desde los sillones a los pomos de las puertas, desde los relieves a las lámparas.

Los maestros en el tradicional bañado de oro, técnica de filigrana que no debió diferir mucho de la empleada para pintar la Capilla Sixtina, aplicaron 4,5 kilos de papel de oro más fino que el cabello humano para barnizar esculturas, murales y corredores.

Tras la reforma, la superficie del histórico edificio ha pasado de 30.366 metros cuadrados a 72.830, gracias a la creación de nuevos escenarios, vestíbulos, vestuarios y almacenes subterráneos, así como de una nueva sala de conciertos para 330 espectadores.

Hoy, los afortunados que presenciaron la ceremonia en el Gran Teatro debieron de entender por qué ni siquiera los dictadores soviéticos Lenin y Stalin pudieron resistirse a los encantos del ballet burgués y la compañía del Bolshói se convirtió durante el siglo XX en una de las imágenes de marca del alma rusa.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

La aprehensión de Genaro López se legalizó este sábado. Foto: Fotograma Youtube

Lotes ocultos y liquidaciones a la mitad, la presunta jugarreta de la cúpula del Suntracs con los obreros de Red Frog

Voces reclaman salud menstrual sin barreras. Foto: Belys Toribio

No más sombras: la gestión menstrual digna es un derecho

Francis Jiménez Sutherland, líder de la organización criminal “Terror Killa”. Foto. Policía Nacional

Extraditan desde España al cabecilla de la desarticulada pandilla ‘Terror Killa’ de Colón

En el área donde fueron encontradas las pieles de jaguar había un mal olor. Foto. Mi Ambiente

Hallan restos de piel de jaguar en barandales de seguridad vial en La Chorrera

La técnica usa archivos SVG para dirigir a los usuarios a páginas falsas. Foto: Cortesía

Estafas con archivos de imagen que roban contraseñas muestran tendencia al alza




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".