Skip to main content
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
Trending
MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y CincuentenarioATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidadGobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independenciaNetflix y Amazon graban sus 'reality shows' en PanamáPanamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

/ Muere en Colombia "Alfonso Cano", el máximo líder de las FARC

1
Panamá América Panamá América Sábado 05 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Muere en Colombia "Alfonso Cano", el máximo líder de las FARC

Publicado 2011/11/04 15:17:00
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Golpe histórico contra las FARC acaba con "Alfonso Cano", su máximo líder


La muerte de Guillermo León Sáenz, alias "Alfonso Cano", máximo líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), se constituye hoy en un golpe histórico y el más fuerte que han asestado las autoridades a la guerrilla más antigua del continente.
Aunque por el momento el Gobierno no ha dado a conocer los pormenores del hecho, se especula que el deceso de Cano pudo haberse producido dos semanas antes pero solo hasta hoy fue posible confirmar su identidad.
Sin embargo, el ministro de Defensa colombiano, Juan Carlos Pinzón, informó en horas de la tarde que como parte de la ofensiva militar contra el jefe insurgente en el departamento del Cauca (sur) fueron capturados cuatro guerrilleros, entre ellos su jefe de seguridad, alias "El Indio Efraín".
De inmediato empezaron a circular en los medios de comunicación versiones según las cuales "Alonso Cano" habría resultado gravemente herido durante un bombardeo y que se concretaron esta noche con la confirmación por parte de varias fuentes militares de la muerte del líder guerrillero.


A continuación, los golpes más contundentes dados en los últimos años a las FARC:

- 4 de agosto de 2011: El guerrillero colombiano Miguel Ángel Ariñez, responsable de la atención médica del mando central de las FARC, es detenido en la ciudad fronteriza de Cúcuta tras haber retornado al país presionado por operaciones venezolanas.
- 23 de septiembre de 2010: Muere el segundo hombre al mando y jefe militar de las FARC, Víctor Julio Suárez, alias "Jorge Briceño Suárez" o "Mono Jojoy", junto a otros 20 combatientes en un bombardeo en el sur de Colombia.
- 19 de septiembre de 2010: Fallecen en varios bombardeos 27 guerrilleros en el departamento del Putumayo (sur), entre ellos alias "Domingo Biojó", importante jefe y líder político del Bloque Sur de las FARC, y encargado de las acciones terroristas en la frontera con Ecuador.
Fue el primer golpe importante del Gobierno de Juan Manuel Santos, quien asumió la Presidencia el 7 de agosto, y también acabó con la vida de María Victoria Hinojosa, alias "Lucero Palmera", responsable de la emisora Voz de la Resistencia de las FARC, y compañera sentimental de "Simón Trinidad", jefe guerrillero extraditado a EE.UU. en 2004.
- 13 de junio de 2010: La "Operación Camaleón" culmina con el rescate en las selvas del Guaviare (sur) del general de la Policía Luis Mendieta, el coronel Enrique Murillo, el coronel William Donato Gómez y el sargento del Ejército Arbey Delgado Argote, que permanecieron unos doce años en poder de las FARC.
- 26 de octubre de 2008: El exsenador Óscar Tulio Lizcano, acompañado de su carcelero, alias "Isaza", se fuga del grupo guerrillero que lo tenía secuestrado desde el 5 de agosto de 2000.
Esto supuso un doble revés a la organización guerrillera, ya que perdió a uno de los secuestrados que consideraba canjeables por la traición de uno de sus hombres.
- 2 de julio de 2008: La excandidata presidencial Íngrid Betancourt, tres estadounidenses y 11 soldados y policías fueron liberados por el Ejército.
- 25 de mayo de 2008: La cúpula de las FARC confirma en un vídeo entregado al canal internacional Telesur que Pedro Antonio Marín, alias "Manuel Marulanda Vélez" o "Tirofijo", fundador y máximo jefe de esa guerrilla, murió el 26 de marzo de un infarto cardíaco. La noticia había sido anunciada por el entonces ministro de Defensa y hoy presidente Juan Manuel Santos.
- 18 de mayo de 2008: "Karina", alias de Nelly Ávila Moreno, jefe del frente 47 y única mujer en la historia de las FARC con cargo de comandante, se entregó en la región de Antioquia a tropas militares y al entonces Departamento Administrativo de Seguridad (DAS, inteligencia estatal).
- 26 de marzo de 2008: Muere "Tirofijo", de 78 años y considerado el guerrillero "más viejo del mundo", por el que el Gobierno colombiano ofrecía una recompensa de 5.000 millones de pesos (2,8 millones de dólares).
- 7 de marzo de 2008: "Iván Ríos", alias de Manuel Jesús Muñoz o José Juvenal Velandia, miembro del mando central de las FARC, es asesinado por su jefe de seguridad, Pedro Pablo Montoya Cortés, conocido como "Rojas", quien entregó como prueba al Ejército la mano derecha del rebelde y un computador.
- 1 de marzo de 2008: En una operación militar colombiana contra un campamento de las FARC en Ecuador murieron el "número dos" de esa guerrilla, Luis Edgar Devia, alias "Raúl Reyes", y otras 25 personas.
- 25 de octubre de 2007: Gustavo Rueda Díaz ("Martín Caballero"), jefe de las FARC en la costa Caribe colombiana y quien secuestró al excanciller Fernando Araújo, fue abatido por militares junto a otros 19 guerrilleros en la zona de los Montes de María (norte).
Este rebelde fue acusado de organizar un ataque fallido en 2000 contra el entonces mandatario de EE.UU., Bill Clinton.
- 1 de septiembre de 2007: El guerrillero Tomás Medina Caracas, alias "El Negro Acacio", responsable del tráfico de drogas dentro de las FARC y jefe del frente 16, perdió la vida en un choque con el Ejército en la región del Vichada (oriente).
- 15 de junio de 2007: Muere en combate Milton Sierra ("Jota Jota"), líder del frente urbano Manuel Cepeda de las FARC en Cali y que estaba acusado de participar en la toma de la Asamblea del Valle del Cauca el 11 de abril de 2002, en la que secuestraron a 12 diputados regionales, 11 de los cuales fueron asesinados el 18 de junio de 2007.
- 17 de febrero de 2006: Giovanny David Santamaría, alias "Rubén" o "Popeye", quien participó en el secuestro y muerte del gobernador de Antioquia, Juan Guillermo Gaviria, y del exministro de Defensa Gilberto Echeverri, murió en un enfrentamiento con el Ejército.
- 15 de diciembre de 2004: Capturan en la ciudad de Ibagué (suroeste) a Erminso Cabrera Cuevas, alias "Mincho", quien actualmente está recluido en una cárcel de EE.UU. y afronta un proceso por narcotráfico.
- 10 de febrero de 2004: Nayibe Rojas Valderrama, alias "Sonia", quien militó durante 14 años en las FARC, es arrestada. Fue extraditada el 10 de marzo de 2005 a EE.UU., donde cumple una condena de casi 17 años cárcel por narcotráfico.
- 2 de enero de 2004: Ovidio Ricardo Palmera Pineda ("Simón Trinidad"), miembro del Secretariado y jefe de finanzas de las FARC, es capturado en Quito (Ecuador).
"Trinidad", extraditado a EE.UU. el 31 de diciembre de 2004, fue condenado en ese país el 28 de enero de 2007 a 60 años de cárcel por conspirar para el secuestro de tres estadounidenses.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

La empresa aseguró que en la actualidad hay 1,100 buses prestando el servicio. Foto: Archivo

MiBus refuerza rutas de avenidas Israel y Cincuentenario

Serán más duros con los morosos reincidentes, advirtió el director de la ATTT. Foto: Cortesía ATTT

ATTT irá contra aquellos conductores con alta morosidad

El ministro de la Presidencia, Juan Carlos Orillac y el embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Gobierno de Panamá felicita a estadounidenses por sus 249 aniversario de independencia

La llegada de estos proyectos no solo proyecta a Panamá en la escena internacional, sino que también tiene un impacto económico directo.

Netflix y Amazon graban sus 'reality shows' en Panamá

Logo del Parlamento Europeo, organismo que decide la exclusión de la lista discriminatoria. Imagen: Internet

Panamá se mantendrá en lista discriminatoria de blanqueo de capitales y financiación del terrorismo




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".